Piura se prepara para celerar los 492.° años de fundación con vistoso programa de aniversario
Nota de prensaLas autoridades lanzarán el programa de festejos este jueves desde las 10:00 a.m.

30 de julio de 2024 - 1:00 p. m.
La ciudad del eterno calor, la primera ciudad fundada por los españoles en el pacífico sur en 1532, está de fiesta en agosto. En el marco de las actividades por el 492. º de San Miguel de Piura, el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, junto a sus regidores y comité organizador lanzará el programa de festejos este jueves desde las 10:00 a.m.
El vistoso y novedoso programa será presentado en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau con el objetivo de atraer el turismo nacional e internacional. Las actividades iniciarán con la coronación de Mis Piura 2024, este sábado 3 de agosto en el óvalo Grau.
Entre otros eventos destacan: concierto de la piuranidad, conciertos de músicas y danzas folklóricas, exhibición de escuelas deportivas municipales, feria de emprendedores, feria turística y gastronómica, desfile cívico escolar-militar, entre otros. Además, los piuranos participarán de la gran serenata del Festival de la Cumbia, con la presentación de artistas locales, regionales y nacionales.
En la víspera de las fiestas, el 15 de agosto, se desarrollará la Misa y Te Deum, ceremonia plena de izamiento y sesión solemne, con la presencia de las principales autoridades políticas, civiles, militares y eclesiásticas.
El burgomaestre Gabriel Madrid, destacó la importancia de la celebración de la fundación de Piura, sobreponiéndose a las dificultades ocurridas el año pasado. En ese sentido, hizo la invitación a la población y a los medios de comunicación al lanzamiento de las actividades de aniversariodelaciudad.
El vistoso y novedoso programa será presentado en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau con el objetivo de atraer el turismo nacional e internacional. Las actividades iniciarán con la coronación de Mis Piura 2024, este sábado 3 de agosto en el óvalo Grau.
Entre otros eventos destacan: concierto de la piuranidad, conciertos de músicas y danzas folklóricas, exhibición de escuelas deportivas municipales, feria de emprendedores, feria turística y gastronómica, desfile cívico escolar-militar, entre otros. Además, los piuranos participarán de la gran serenata del Festival de la Cumbia, con la presentación de artistas locales, regionales y nacionales.
En la víspera de las fiestas, el 15 de agosto, se desarrollará la Misa y Te Deum, ceremonia plena de izamiento y sesión solemne, con la presencia de las principales autoridades políticas, civiles, militares y eclesiásticas.
El burgomaestre Gabriel Madrid, destacó la importancia de la celebración de la fundación de Piura, sobreponiéndose a las dificultades ocurridas el año pasado. En ese sentido, hizo la invitación a la población y a los medios de comunicación al lanzamiento de las actividades de aniversariodelaciudad.