MPP aprueba plan de contingencia ante sismos

Nota de prensa
Este plan aborda diversas estrategias y procedimientos destinados a mitigar los efectos de posibles sismos en la provincia de Piura.
Plan de contingencia
Detalles de Plan de Contingencia ante Sismos
Funcionarios y servidores públicos MPP

24 de julio de 2024 - 10:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha aprobado y validado el Plan de Contingencia ante Sismos para el año 2024, en una reunión del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres. Este plan aborda diversas estrategias y procedimientos destinados a mitigar los efectos de posibles sismos en la provincia de Piura.

Durante la reunión se discutieron y definieron los siguientes puntos fundamentales como: Preparación y diagnóstico del Plan de Contingencia ante Sismos de la Provincia de Piura, identificación de peligros sísmicos y estructuras vulnerables, estudios de zonificación sísmica para la zona urbana, procedimientos y acciones ante diferentes niveles de alerta, georreferenciación de comedores populares, albergues y helipuertos, y coordinación de recursos logísticos provinciales y distritales.

Para la elaboración del plan, se realizaron múltiples reuniones de coordinación con el Grupo de Trabajo y el Equipo Técnico de la MPP. Además, se llevó a cabo una simulación para trabajar en escenarios de emergencia y afinar los protocolos de respuesta en gabinete. Asimismo, representantes del Grupo de Trabajo visitaron municipalidades distritales para recopilar información relevante y coordinar esfuerzos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Cabe mencionar que, el plan establece distintos niveles de alerta (verde, naranja y rojo) dependiendo de la magnitud del sismo, cada uno con procedimientos específicos de respuesta y activación de recursos. Las acciones de respuesta incluyen primeros auxilios, evacuaciones, apoyo solidario, comunicación de emergencia, rescate y atención inicial a las personas afectadas. Participan en estas operaciones los bomberos, brigadas policiales, fuerzas armadas, personal de la MPP y otros actores locales.

En fases posteriores, se llevarán a cabo evaluaciones de daños, atención hospitalaria, remoción de escombros, distribución de ayuda humanitaria, restauración de servicios básicos y otras medidas para la rehabilitación de la comunidad afectada.

La Municipalidad Provincial de Piura, que lidera el alcalde Gabriel Madrid Orue, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la población frente a situaciones de emergencia, asegurando la preparación y ejecución efectiva de este plan de contingencia ante sismos.