Un total de 37 piuranos participaron de la tercera sesión de capacitación a personas con discapacidad severa
Nota de prensaJornada está enmarcada en el programa Contigo.





23 de julio de 2024 - 8:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura continúa con la jornada de capacitación a los cuidadores
de personas con discapacidad severa. En el marco de esa acción, 37 piuranos participaron de la jornada número tres que tuvo como eje principal informar sobre la forma correcta de contribuir a la rehabilitación e integración de todos los pacientes con este tipo de padecimientos.
Como se sabe, estas jornadas están enmarcadas en el programa Contigo que impulsa la Municipalidad Provincial de Piura, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Las sesiones, según lo programado, se extenderán hasta el mes de diciembre.
En esta ocasión, el responsable de la oficina de rehabilitación de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social orientó a todos los cuidadores sobre la forma correcta de dar rehabilitación a sus pacientes en casa. El especialista indicó que los casos más graves reciben atención minuciosa en las instalaciones de OMAPED, a cargo del fisioterapeuta César Coveñas.
“Gracias a este tipo de intervenciones, la comuna ha logrado que personas que no caminaban hace muchos años logren tener movilidad. Esto ha sido un gran avance en lo concerniente a la integración social que impulsa el alcalde Gabriel Madrid”, indicó el fisioterapeuta.
En esta jornada, participan cuidadores de las personas con discapacidad severa, inscritos en el Programa Contigo, que en su gran mayoría son los mismos padres de familia o algún familiar cercano de estos pacientes. Según política de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, asegurar la formación especializada de los encargados de estas atenciones permitirá aumentar la calidad de vida de las poblaciones inclusivas.
Esta actividad se ejecuta a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, liderada por el Ing. Jimmy Cerro Sánchez, quién, por encargo del Dr. Gabriel Madrid Madrid, reafirma el compromiso por la construcción de una sociedad más inclusiva. El trabajo articulado se hace presente para mejorar la calidad de vida de la población inclusiva de la provincia.
de personas con discapacidad severa. En el marco de esa acción, 37 piuranos participaron de la jornada número tres que tuvo como eje principal informar sobre la forma correcta de contribuir a la rehabilitación e integración de todos los pacientes con este tipo de padecimientos.
Como se sabe, estas jornadas están enmarcadas en el programa Contigo que impulsa la Municipalidad Provincial de Piura, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Las sesiones, según lo programado, se extenderán hasta el mes de diciembre.
En esta ocasión, el responsable de la oficina de rehabilitación de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social orientó a todos los cuidadores sobre la forma correcta de dar rehabilitación a sus pacientes en casa. El especialista indicó que los casos más graves reciben atención minuciosa en las instalaciones de OMAPED, a cargo del fisioterapeuta César Coveñas.
“Gracias a este tipo de intervenciones, la comuna ha logrado que personas que no caminaban hace muchos años logren tener movilidad. Esto ha sido un gran avance en lo concerniente a la integración social que impulsa el alcalde Gabriel Madrid”, indicó el fisioterapeuta.
En esta jornada, participan cuidadores de las personas con discapacidad severa, inscritos en el Programa Contigo, que en su gran mayoría son los mismos padres de familia o algún familiar cercano de estos pacientes. Según política de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, asegurar la formación especializada de los encargados de estas atenciones permitirá aumentar la calidad de vida de las poblaciones inclusivas.
Esta actividad se ejecuta a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, liderada por el Ing. Jimmy Cerro Sánchez, quién, por encargo del Dr. Gabriel Madrid Madrid, reafirma el compromiso por la construcción de una sociedad más inclusiva. El trabajo articulado se hace presente para mejorar la calidad de vida de la población inclusiva de la provincia.