Picanterías y restaurantes de Piura vendieron 850 porciones de comidas en festival gastronómico de la peruanidad
Nota de prensaEl éxito del evento, organizado por la Municipalidad de Piura y la Caja Piura, generó un movimiento económico de 35 mil soles, incluida la venta de artesanía.




21 de julio de 2024 - 10:00 a. m.
Las picanterías y restaurantes más representativos de la provincia de Piura vendieron 850 porciones de los más suculentos potajes de nuestra región, durante los dos días que duró el Festival Gastronómico de la Peruanidad. El éxito del evento, organizado por la Municipalidad de Piura y la Caja Piura, generó un movimiento económico de 35 mil soles, incluida la venta de artesanía.
La Cholita Cataquense, Mondragón, La Fragata, La Norteñita, cebichería Bielich, Mis Dos Amores, El Cevillano, La Mangachería, La Pera madura, Residence Lounge Bar, Qarbón parrillas y ahumados, Ceturgh Peru, entre otros restaurantes y picanterías, ofrecieron ceviches, el seco de chabelo, arroz con pato, seco de cabrito, chancho a la caja china, anticuchos, causas acevichadas, picarones, etc. Los asistentes quedaron satisfechos con los potajes típicos de Piura.
Tampoco faltaron los dulces, la venta de yogurt natural, el manjar blanco, la miel de abeja, el queso, licores y los alfeñiques. Los artesanos y productores Piuranos también se lucieron en este festival y ofrecieron sus trabas en paja toquilla, bisuterías, entre otros.
El festival también fue una vitrina para la actuación de diversos números artísticos y la presentación del equipo de fútbol Once Machos FC, liderado por el actor Aldo Miyashiro.
El alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, indicó que el festival, realizado el viernes 19 y sábado 20 en la segunda cuadra de la Av. Grau, sobrepasó las expectativas y recibió a más de 3 mil asistentes.
Destacó que, este importante festival gastronómico, permite impulsar la gastronomía y turismo en Piura por estas fechas patrias.
La Cholita Cataquense, Mondragón, La Fragata, La Norteñita, cebichería Bielich, Mis Dos Amores, El Cevillano, La Mangachería, La Pera madura, Residence Lounge Bar, Qarbón parrillas y ahumados, Ceturgh Peru, entre otros restaurantes y picanterías, ofrecieron ceviches, el seco de chabelo, arroz con pato, seco de cabrito, chancho a la caja china, anticuchos, causas acevichadas, picarones, etc. Los asistentes quedaron satisfechos con los potajes típicos de Piura.
Tampoco faltaron los dulces, la venta de yogurt natural, el manjar blanco, la miel de abeja, el queso, licores y los alfeñiques. Los artesanos y productores Piuranos también se lucieron en este festival y ofrecieron sus trabas en paja toquilla, bisuterías, entre otros.
El festival también fue una vitrina para la actuación de diversos números artísticos y la presentación del equipo de fútbol Once Machos FC, liderado por el actor Aldo Miyashiro.
El alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, indicó que el festival, realizado el viernes 19 y sábado 20 en la segunda cuadra de la Av. Grau, sobrepasó las expectativas y recibió a más de 3 mil asistentes.
Destacó que, este importante festival gastronómico, permite impulsar la gastronomía y turismo en Piura por estas fechas patrias.