Platos típicos deleitaron a piuranos y turistas en festival gastrónomico de la peruanidad

Nota de prensa
Además, fue una oportunidad de exponer los productos que elaboran los emprendedores piuranos, como la textilería, la escultura y artesanía.
Feria gastronómica
Segundo día de festival gastronómico
Asistencia a feria gastronómica
Ritmo y sabor por Fiestas Patrias
Gastronomía regional

20 de julio de 2024 - 3:00 p. m.

Platos típicos del departamento de Piura como el copús, carne seca con chifles, el seco de chabelo, arroz con pato, arroz con cabrito, cebiche, entre otros, deleitaron el paladar de alrededor de 3 mil visitantes en el Festival Gastronómico de la Peruanidad, que se desarrolló en la cuadra dos de la Av. Grau. El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, participó del segundo día de esta actividad realizada por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y la Caja Piura, en el marco de los 203 años de independencia del Perú.

La autoridad junto a su esposa, la señora Geraldine Sandoval Palacios, recorrió los 30 stands instalados en el evento gastronómico, el mismo que fue aperturado el pasado viernes 19 de julio por la presidenta de la Comisión de Planificación y Desarrollo Económico Local, la regidora Lucy Chunga Pazo. La congresista Maricruz Zeta también acompañó al alcalde en esta visita.

El burgomaestre recibió muestras de cariño por los asistentes, quienes de demostraron su aprecio y admiración por la buena gestión que realiza como autoridad provincial. Muchos de ellos se animaron en tomarse fotos con nuestra primera autoridad provincia.

Al respecto, el alcalde Gabriel Madrid Orue,destacó la importancia del festival gastronómico, pues se busca revalorar la comida piurana, su identidad y tradición, e involucrarla en el desarrollo económico de la provincia. Además, fue una oportunidad de exponer los productos que elaboran los emprendedores piuranos, como la textilería, la escultura y artesanía.

De esta manera, el Festival Gastronómico de la Peruanidad fue un éxito y permitió la presencia de turistas nacionales y extranjeros. Además, generó un movimiento económico de aproximadamente 50 mil soles.