MPP entregó bienes de ayuda humanitaria tras registro de 23 incendios urbanos en el presente año
Nota de prensaEstos eventos lamentables han dejado 14 viviendas afectadas, 1 inhabitable y 10 completamente destruidas, afectando a un total de 44 personas y dejando a 42 personas damnificadas.





19 de julio de 2024 - 5:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha respondido con prontitud a los recientes incidentes de incendios que han afectado al distrito este año. Según registros oficiales, se han contabilizado un total de 23 incendios urbanos, además de un incendio forestal y otro industrial en el distrito de Piura. Estos eventos lamentables han dejado 14 viviendas afectadas, 1 inhabitable y 10 completamente destruidas, afectando a un total de 44 personas y dejando a 42 personas damnificadas.
Ante esta situación, la MPP, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, ha desplegado esfuerzos inmediatos para brindar asistencia humanitaria a las familias afectadas. Esta ayuda ha incluido recursos destinados tanto a la reconstrucción física como al apoyo emocional de los damnificados.
En cuanto a la reconstrucción de viviendas, se han entregado 86 calaminas, 40 planchas de triplay, 344 listones de madera y clavos, elementos esenciales para la restauración de techos y estructuras afectadas. Además, se han distribuido 38 camas, 38 colchones, 24 frazadas, 17 colchas, 7 sábanas, 26 mosquiteros, 12 bidones y artículos básicos de menaje, como 25 platos hondos, 25 platos llanos, 25 tazones, 25 cucharas y 25 vasos. También se han proporcionado 6 ollas y 70 kits de aseo personal, entre otros elementos indispensables para la subsistencia y bienestar de las familias damnificadas.
Paralelamente a estas entregas, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres está llevando a cabo charlas de sensibilización y capacitaciones dirigidas a las comunidades. El objetivo primordial de estas actividades es equipar a los residentes con conocimientos prácticos, como la elaboración de planes de emergencia familiar, técnicas de primeros auxilios y medidas preventivas contra incendios. Estas sesiones son impartidas por profesionales especializados, preparados para guiar a los participantes en la adopción de medidas preventivas y proactivas frente a emergencias.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la comunidad y continuará trabajando de manera coordinada para asegurar una pronta recuperación de las familias afectadas por estos desastres. Asimismo, agradece el apoyo y la colaboración de todos los sectores involucrados en esta labor humanitaria, especialmente a los miembros de primera respuesta como la Compañía de Bomberos, la Policía Nacional del Perú, el Serenazgo, entre otros.
Ante esta situación, la MPP, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, ha desplegado esfuerzos inmediatos para brindar asistencia humanitaria a las familias afectadas. Esta ayuda ha incluido recursos destinados tanto a la reconstrucción física como al apoyo emocional de los damnificados.
En cuanto a la reconstrucción de viviendas, se han entregado 86 calaminas, 40 planchas de triplay, 344 listones de madera y clavos, elementos esenciales para la restauración de techos y estructuras afectadas. Además, se han distribuido 38 camas, 38 colchones, 24 frazadas, 17 colchas, 7 sábanas, 26 mosquiteros, 12 bidones y artículos básicos de menaje, como 25 platos hondos, 25 platos llanos, 25 tazones, 25 cucharas y 25 vasos. También se han proporcionado 6 ollas y 70 kits de aseo personal, entre otros elementos indispensables para la subsistencia y bienestar de las familias damnificadas.
Paralelamente a estas entregas, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres está llevando a cabo charlas de sensibilización y capacitaciones dirigidas a las comunidades. El objetivo primordial de estas actividades es equipar a los residentes con conocimientos prácticos, como la elaboración de planes de emergencia familiar, técnicas de primeros auxilios y medidas preventivas contra incendios. Estas sesiones son impartidas por profesionales especializados, preparados para guiar a los participantes en la adopción de medidas preventivas y proactivas frente a emergencias.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la comunidad y continuará trabajando de manera coordinada para asegurar una pronta recuperación de las familias afectadas por estos desastres. Asimismo, agradece el apoyo y la colaboración de todos los sectores involucrados en esta labor humanitaria, especialmente a los miembros de primera respuesta como la Compañía de Bomberos, la Policía Nacional del Perú, el Serenazgo, entre otros.