Conductores de taxi y mototaxi reciben capacitación en educación vial

Nota de prensa
La comuna ha capacitado a 30 conductores de taxi y mototaxi en buenas prácticas al volante.
Educación vial
Capacitación
Charla

18 de julio de 2024 - 1:00 p. m.

Con la finalidad de mejorar la seguridad vial en la ciudad, la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial de la Municipalidad Provincial de Piura ha capacitado a 30 conductores de taxi y mototaxi. Esta sesión, enfocada en fomentar una cultura vial responsable en la ciudad, estuvo a cargo del capacitador de la Gerencia de Transporte, Lic. Pedro Mendoza Paima.

La capacitación se centró en compartir con los conductores diversos aspectos críticos para la seguridad en las vías urbanas. Se les informó sobre la importancia de mantener una velocidad adecuada y el uso correcto de las señales viales, en función al Reglamento Nacional de Tránsito. También se les concientizó sobre la responsabilidad de no utilizar celular u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce, el no manejar en estado de ebriedad y otras acciones para reducir el riesgo de accidentes.


Asimismo, se abordó el cuidado y mantenimiento preventivo de las unidades para brindar un funcionamiento efectivo y seguro en su traslado. Además, se enfatizó sobre la importancia de ofrecer un servicio de calidad a los usuarios, adoptando una actitud prudente y respetuosa hacia los pasajeros y otros conductores.

El subgerente de Seguridad y Educación Vial, Ing. Luis Chumacero, manifestó que estas capacitaciones son un reflejo del compromiso de la actual gestión edil, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, de promover buenas prácticas al volante. “La participación de los conductores que prestan el servicio de transporte público, en sus diferentes modalidades, permite velar por la integridad de los usuarios y peatones para construir una Piura más segura y ordenada", expresó.

La Municipalidad de Piura seguirá impulsando programas y actividades que contribuyan a la seguridad vial, con el objetivo de reducir la tasa de accidentes de tránsito y fomentar una cultura de respeto y civismo en las calles. De este modo, se garantizará espacios urbanos más seguros para toda la ciudadanía.