30 vehículos intervenidos en operativo conjunto entre la MPP y PNP por utilizar las vías restringidas como paraderos informales

Nota de prensa
Acción coordinada permitió recuperar zonas urbanas de la ciudad.
Operativo
Operativo contra el transporte informal
Subgerencia Fiscalización de Transportes
Vehículos internados en el depósito

16 de julio de 2024 - 4:00 p. m.

En una acción coordinada para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad, 20 mototaxis fueron internadas en el depósito municipal por circular sin autorización. También, 10 vehículos fueron multados por estacionarse en las zonas restringidas de la Av. Sánchez Cerro. El operativo conjunto estuvo a cargo de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en colaboración con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional del Perú.

20 mototaxistas fueron retenidas en dos puntos críticos identificados como la Av. Sullana con Mártires de Uchuraccay (Ex Country) y la Av. Vice, en los exteriores del Real Plaza. Estas unidades intervenidas, dedicadas al servicio de transporte público, no contaban con autorización de operaciones correspondiente, por lo que fueron trasladadas hasta el depósito municipal, conforme a la ordenanza municipal 215. Los vehículos permanecerán internados, hasta que sus propietarios regularicen la sanción equivalente a 170 soles.

En otro momento, en las vías auxiliares de la Av. Sánchez Cerro, a la altura de Transportes Chiclayo y Caja Piura, 10 conductores de autos fueron multados por utilizar las zonas restringidas como cochera pública y paraderos informales. A los infractores se les aplicó la papeleta G10, que implica una penalidad económica de 412, según lo establecido en el Reglamento Nacional de Tránsito (RETRAN).

El subgerente de Fiscalización de Transportes, Abg. Aldo Díaz Valverde, destacó que estas acciones, por encargo del alcalde Gabriel Madrid Orue, buscan organizar el transporte en la ciudad. En ese sentido, afirmó que se continuarán realizando operativos de manera regular, reafirmando el principio de autoridad y la necesidad de recuperar los espacios públicos destinados a la circulación en las vías urbanas.