MPP inaugura feria artesanal "Hecho en el Perú" en el Boulevard del Jr. Ayacucho
Nota de prensaAquí, el público podrá encontrar perfumes, carteras, monederos de cuero, esencias, joyas de plata, yogurt natural, bocadillos, chocotejas, algarrobina y miel de abeja.





16 de julio de 2024 - 2:00 p. m.
En el marco de las celebraciones por el 203 aniversario de la independencia del Perú, un total de 20 artesanos ofrecen sus productos en la Feria Artesanal “Hecho en el Perú”, que se desarrollará hasta el 31 de julio. El evento fue inaugurado esta mañana por la presidenta Comisión de Desarrollo Económico, la regidora Lucy Chunga Pazo, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue.
Los microempresarios se encuentran ubicados en stands instalados en el boulevard del Jr. Ayacucho. Aquí, el público podrá encontrar perfumes, carteras, monederos de cuero, esencias, joyas de plata, yogurt natural, bocadillos, chocotejas, algarrobina y miel de abeja. Además, de carteras, bolsos, flores, llaveros, ganchos y joyeros de paja toquilla, entre otros productos.
Durante el acto protocolar, la regidora Lucy Chunga destacó hoy el inicio de la feria, promovida por la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, al cual calificó como un evento importante del sector artesanal de la provincia. Resaltó que la actual gestión municipal, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, está comprometida con los emprendedores piuranos.
“Esta actividad es un motivo para que todos los piuranos consuman lo nuestro y compren productos elaborados a mano por nuestros artesanos. Este espacio, brindado por el alcalde Gabriel Madrid Orue, es una oportunidad de promocionar nuestros artículos a todos los visitantes que llegaran a nuestra región por fiestas patrias”, refirió.
La subgerente de Desarrollo Económico Productivo, Econ. Miroslava Sosa Saavedra, invitó a todos los peruanos y extranjeros a visitar esta importante feria, donde los artesanos podrán ofrecer sus emprendimientos. “El evento es una vitrina para estas personas expongan y vendan sus talentos y creativa, desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00p.m.”, sostuvo.
En el lanzamiento de la Feria Artesanal “Hecho en el Perú” estuvo presente la subgerente de Desarrollo Turístico, Liliam Seminario Cruz, y la representante de los artesanos, la señora Ana Cornejo.
Los microempresarios se encuentran ubicados en stands instalados en el boulevard del Jr. Ayacucho. Aquí, el público podrá encontrar perfumes, carteras, monederos de cuero, esencias, joyas de plata, yogurt natural, bocadillos, chocotejas, algarrobina y miel de abeja. Además, de carteras, bolsos, flores, llaveros, ganchos y joyeros de paja toquilla, entre otros productos.
Durante el acto protocolar, la regidora Lucy Chunga destacó hoy el inicio de la feria, promovida por la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, al cual calificó como un evento importante del sector artesanal de la provincia. Resaltó que la actual gestión municipal, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, está comprometida con los emprendedores piuranos.
“Esta actividad es un motivo para que todos los piuranos consuman lo nuestro y compren productos elaborados a mano por nuestros artesanos. Este espacio, brindado por el alcalde Gabriel Madrid Orue, es una oportunidad de promocionar nuestros artículos a todos los visitantes que llegaran a nuestra región por fiestas patrias”, refirió.
La subgerente de Desarrollo Económico Productivo, Econ. Miroslava Sosa Saavedra, invitó a todos los peruanos y extranjeros a visitar esta importante feria, donde los artesanos podrán ofrecer sus emprendimientos. “El evento es una vitrina para estas personas expongan y vendan sus talentos y creativa, desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00p.m.”, sostuvo.
En el lanzamiento de la Feria Artesanal “Hecho en el Perú” estuvo presente la subgerente de Desarrollo Turístico, Liliam Seminario Cruz, y la representante de los artesanos, la señora Ana Cornejo.