Municipalidad Provincial de Piura inicia segunda sesión de capacitación a cuidadores de personas con discapacidad severa
Nota de prensaJornada social se ejecutó a través de la Subgerencia Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad.





15 de julio de 2024 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, enfocada en atender a las poblaciones vulnerables de la ciudad, sigue desarrollando jornadas inclusivas. En esta ocasión, como parte de las capacitaciones del Programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se ejecutó la segunda sesión dirigida a cuidadores de personas con discapacidad severa.
La acción pedagógica se adecúa a las más altas exigencias que la ciudadanía inclusiva merece. Con los mejores profesionales, aborda temas indispensables para la preservación de la calidad de vida. Diseñada en 16 sesiones, busca forjar oportunidades de mejora en el servicio de atención de personas con discapacidad severa.
La sesión 2, llevada a cabo en la Gerencia de Desarrollo Social, abordó 2 temas esenciales en el cuidado de las personas con discapacidad. El primero, titulado “Come sano, como rico: Alimentación saludable y promoción de la autonomía", fue impartido por la ingeniera agroindustrial Dennis Farfán Briceño.
El segundo tema, denominado "Reconociendo sus emociones autoconcepto, comunicación asertiva y reconocimiento de conductas y emociones de personas con discapacidad", estuvo a cargo de la psicóloga de la oficina de OMAPED, Haiko Timaná. En este espacio se brindó orientaciones sobre la importancia de identificar y preservar la salud emocional de la población inclusiva.
En estas jornadas, participaron cuidadores de las personas con discapacidad severa, inscritos en el Programa Contigo. Ellos, como parte de la política social del estado peruano, reciben una bonificación cada 2 meses de 300 soles. Este dinero sirve para la rehabilitación de las personas con discapacidad que tienen a cargo ya que las personas que desempeñan estas labores son, en su mayoría, los mismos padres de familia o algún familiar cercano.
Esta actividad se ejecutó a través de la Subgerencia Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, a cargo de la Lic. Janet Céspedes Longobardi. Como muestra del trabajo de unidad, las sesiones se llevan a cabo en la Gerencia de Desarrollo Social, bajo la supervisión del gerente de la entidad, Ing. Jimmy Cerro Sánchez. La comuna, con estas iniciativas, refuerza su compromiso por la construcción de una sociedad más inclusiva.
La acción pedagógica se adecúa a las más altas exigencias que la ciudadanía inclusiva merece. Con los mejores profesionales, aborda temas indispensables para la preservación de la calidad de vida. Diseñada en 16 sesiones, busca forjar oportunidades de mejora en el servicio de atención de personas con discapacidad severa.
La sesión 2, llevada a cabo en la Gerencia de Desarrollo Social, abordó 2 temas esenciales en el cuidado de las personas con discapacidad. El primero, titulado “Come sano, como rico: Alimentación saludable y promoción de la autonomía", fue impartido por la ingeniera agroindustrial Dennis Farfán Briceño.
El segundo tema, denominado "Reconociendo sus emociones autoconcepto, comunicación asertiva y reconocimiento de conductas y emociones de personas con discapacidad", estuvo a cargo de la psicóloga de la oficina de OMAPED, Haiko Timaná. En este espacio se brindó orientaciones sobre la importancia de identificar y preservar la salud emocional de la población inclusiva.
En estas jornadas, participaron cuidadores de las personas con discapacidad severa, inscritos en el Programa Contigo. Ellos, como parte de la política social del estado peruano, reciben una bonificación cada 2 meses de 300 soles. Este dinero sirve para la rehabilitación de las personas con discapacidad que tienen a cargo ya que las personas que desempeñan estas labores son, en su mayoría, los mismos padres de familia o algún familiar cercano.
Esta actividad se ejecutó a través de la Subgerencia Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, a cargo de la Lic. Janet Céspedes Longobardi. Como muestra del trabajo de unidad, las sesiones se llevan a cabo en la Gerencia de Desarrollo Social, bajo la supervisión del gerente de la entidad, Ing. Jimmy Cerro Sánchez. La comuna, con estas iniciativas, refuerza su compromiso por la construcción de una sociedad más inclusiva.