Alcalde Gabriel Madrid presenta actividades por Fiestas Patrias

Nota de prensa
Actividades de la municipalidad buscan sembrar peruanidad en el marco de la conmemoración de la independencia.
Tondero piurano
Alcalde Gabriel Madrid
Presentación de programa
Festejo

12 de julio de 2024 - 12:00 p. m.

Esta mañana, el alcalde Gabriel Madrid presentó el cronograma de actividades que el municipio desarrollará por Fiestas Patrias. Las jornadas culturales, artísticas, civiles y musicales tienen como finalidad incentivar la identidad de toda la ciudadanía. Con apoyo de la empresa privada y la cooperación interinstitucional, la comuna difundirá la peruanidad en esta fecha tan importante para la nación, como parte de su compromiso de forjar una ciudadanía participativa.

El evento, desarrollado en el Salón de Actos Miguel Grau, contó con la participación de los regidores Juan Francisco Cevallos, Linda Valdiviezo, Lucy Chunga y Bruno Vega. También, estuvieron presentes Gerardo Alvarado Machado, gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones; Pedro Ruiz Yesán, subgerente de Estudios y Proyectos; Juval Córdova Palacios, subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación; Ruth Oliva Peña, subgerente de Cooperación Técnica; y Liz García Alvarado, Miss Piura 2023.

En la conferencia, Juval Córdova, subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación indicó que el municipio, bajo el liderazgo del alcalde Gabriel Madrid, desarrolló un trabajo articulado para concretar una serie de actividades en el marco de Fiestas Patrias. Acorde a los propósitos que persigue la actual gestión, lo programado se enfoca en el desarrollo del vínculo identitario con la nación y la promoción de servicios sociales y espacios de sano esparcimiento

En tanto, Ruth Oliva Peña, subgerente de Cooperación Técnica, resaltó el trabajo de la comuna para ejecutar acciones patrióticas que refuercen la identidad de todos los piuranos. Estas labores responden al compromiso que tiene la gestión actual con la formación de una población con altos valores de civismo, responsable de su tiempo y consciente de su papel en la historia del Perú.

El cronograma de actividades tiene como punto de partida el 12 de julio. Las festividades empiezan con una feria de emprendedoras, en coordinación con el ICPNA, del 12 al 15 de julio, en el boulevard del Jr. Ayacucho, desde las 10 a.m. Otra iniciativa municipal, "Te amor Perú emprendedor" se desarrollará en el parque infantil Miguel Cortés, del 15 al 31 de julio, desde las 11:00 a.m. para la exposición y difusión del talento piurano.

Del 16 al 31 de julio, se llevará a cabo la feria artesanal "Hecho en el Perú". Las actividades se desarrollarán en el boulevard del Jr. Ayacucho, en hora de 10:00 a.m. En tanto, el martes 16 de julio, en una jornada cultural para los más pequeños, se presentará el divertido "Cuentacuentos con Burroberto". La sesión lúdica se realizará en el auditorio de la Pinacoteca Municipal, desde las 5:00 p.m.

El jueves 18 de julio, la ciudad se vestirá de gala con la la presentación oficial de las candidatas al Miss Piura 2024. La cita se realizará en el salón de actos de la MPP, desde las 11:00 a.m. Al día siguiente, el viernes 19 de julio, se programará, en horario de 9 a.m., la firma de convenio entre la Udep y la MPP para fortalecer acciones culturales.

Ese mismo día, se realizará la Representación del grito de independencia en Piura. La jornada de desarrollará en la Iglesia San Francisco, 10:00 a.m. para rendir honor a los grandes héroes piuranos. En otro punto de la ciudad, esa mañana se llevará a cabo el Día de la confraternidad del vóley piurano. La jornada se situará en el Parque de La Alborada, desde las 11:00 a.m.

Por la tarde del 19 de julio, se realizará el Concierto artístico en homenaje del 83.° aniversario de la inmolación del Cap. FAP. José Abelardo Quiñones en el frontis de palacio edil. Al mismo tiempo, se presentará la Retreta por el aniversario de la independencia del Perú y el Bicentenario de la batalla de Junín en el Parque infantil Miguel Cortés, desde las 5:50 p.m.

El 19 y 20 de julio, la jornada culinaria se hará presente con el Festival gastronómico de la peruanidad. Esta cita de la comida nacional se llevará a cabo en la Avenida Grau, segunda cuadra, desde las 11 a.m. para deleite de todos los piuranos. El 20 de julio, en tanto, los más pequeños disfrutarán del Show infantil Mi mundo mágico. La acción lúdica se presentará en el Parque La Brea.

El domingo 21 de julio, el civismo inundará las calles con un desfile escolar. La jornada patriótica se realizará en la Av. San Martin, desde las 8:00 a.m. Ese mismo día, en la asílica Catedral, desde las 9:00 a.m., se llevará a cabo la misa por el 83.° aniversario de inmolación de Cap. FAP. José Abelardo Quiñones. Al finalizar la liturgia, será turno de la sesión solemne por el 83.° aniversario de inmolación del Cap. FAP. José Abelardo Quiñones. Esta se situará en el salón de actos de la MPP, desde las 10:30 a.m.

Por la tarde del domingo 21 de julio, los amantes de los autos tendrán la oportunidad de gozar con una Expo2024 clásicos de colección y deportivos. También, habrá una exhibición de banda de rock 40 años después para los fanáticos de la música. La jornada musical se realizará en la avenida Vice, desde las 4:00 p.m.

El miércoles 24 de julio, en tanto, será turno de otro desfile escolar a realizarse en la avenida San Martín, desde las 8:00 a.m. para disfrute de toda la ciudadanía. Por la noche, se desarrollará el Homenaje al Perú, por parte de la Escuela Superior de Música Pública José María Valle Riestra, a partir de las 7:00 p.m.

El Jueves 25 de julio, en las actividades centrales por la fiesta de la patria, se desarrollará una misa te deun por el 203 aniversario de la independencia del Perú, en la Basílica Catedral, desde las 8:00 a.m. Esa misma mañana se ejecutará la sesión solemne por el 203.° aniversario de la independencia del Perú. La cita se ejecutará en el salón de actos de la MPP, desde las 10:15 a.m.

En lo musical, el concierto Melodías Sinfónicas para el Perú, a llevarse a cabo por la Escuela Superior de Música Pública José María Valle Riestra, desde las 7:00 p.m. deleitará a todos los amantes del arte nacional.

Finalmente, las actividades culminarán con broche de oro el viernes 26 de julio con el desfile cívico militar por los 203 aniversario de la independencia del Perú. La jornada se realizará en la avenida San Martín desde las 8:00 a.m. para disfrute de la población peruana. Por la tarde, desde las 5:00 p.m. en el frontis de la MPP, la serenata a la patria y el homenaje al almirante Miguel Grau cautivarán los corazones del público piurano. El sábado 27 de julio, como siempre sucede, se desarrollará una ceremonia solemne por el natalicio de Grau, en el óvalo bautizado en su honor, desde las 11:00 a.m.

Finalmente, el alcalde Gabriel Madrid, en su intervención, destacó el trabajo articulado que su gestión ha impulsado para llevar a cabo actividades enfocadas en reconocer el valor cultural de la nación. El burgomaestre reconoció que un pilar fundamental de forjar peruanidad es abordar la reconstrucción de la ciudad y la mejora de la atención integral. Como muestra de unidad, invitó a los piuranos a sumarse a todas las actividades.