Alcalde Gabriel Madrid destaca el avance en cierre de brechas sociales y de infraestructura
Nota de prensaBurgomaestre piurano resaltó todos los trabajos que la comuna lleva a cabo para la mejora de la calidad de vida de la población piurana.


11 de julio de 2024 - 12:00 p. m.
La actual gestión municipal implementa medidas que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de la población. En esa línea, el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, resaltó el avance que se está dando en el cierre de brechas sociales, infraestructura, transporte y ordenamiento territorial, entre otros proyectos, con lo que se apunta a transformar Piura en una provincia próspera, moderna y segura.
Durante la reunión con integrantes de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la autoridad provincial anunció que se viene trabajando en la aprobación del Plan de Desarrollo Metropolitano de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos. En el mes de agosto estará listo este documento técnico-normativo.
Con respecto al saneamiento físico y legal, la autoridad indicó que su gobierno ha impulsando la entrega masiva de títulos de propiedad a lo largo y ancho de la provincia. De esta manera, alrededor de 2 875 familias piuranas ya cuentan con estos documentos, lo que les permite el acceso a una vivienda digna con servicios básicos de calidad.
Madrid Orue destacó que su gestión trabaja en el ordenamiento del transporte en la ciudad a través de la implementación de un sistema de autobuses de tránsito rápido, denominado Metropolitano. “Piura hasta hace dos meses tenía 8 rutas de transportes, ahora tenemos 18 rutas. Además, estamos trabajando para que Piura se convierta la tercera ciudad del país en contar con un Metropolitano", resaltó. Sobre este tema, indicó que, con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se ha conseguido 326 millones de soles para que, este año, se licite el perfil y expediente técnico del nuevo corredor.
Por otro lado, el burgomaestre recordó los trabajos de mitigación que ha ejecutado la Municipalidad Provincial de Piura con el objetivo de reducir la vulnerabilidad ante fenómenos climatológicos, generando inversiones por 150 millones de soles. Actualmente, como plan edil, se gestiona la ejecución del Plan Integral del Control de rio Piura por parte del ANIN.
“Hemos generado inversiones por 150 millones de soles para proyectos de mitigación, no obras definitivas, ya que estas están a cargo del Gobierno Central. De las 21 cuencas que existen en la ciudad, siete de ellas, las más críticas han sido atendidas”, sostuvo Madrid Orue.
De otro lado, indicó que, a través de un trabajo coordinado con el Gobierno Regional, se invertirá 150 millones de soles para la reconstrucción y drenaje pluvial del centro Piura. El expediente técnico fue elaborado por la comuna provincial y el Gore se encargará de ejecutar las obras.
Finalmente, la autoridad edil informó que la ciudad tendrá una inversión de 300 millones de soles, esto gracias a una alianza con el Gobierno Central y el Gobierno Regional Piura.
En esta reunión, estuvo presente el gobernador regional, Luis Neyra León; el jefe adjunto de la División de Desarrollo Regional y Gobernanza Multinivel, Enrique Garcilazo; el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Aro Muñoz, entre otras autoridades y funcionarios.
Cabe resaltar que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, a través del Comité de Políticas para el Desarrollo Regional, se encuentra evaluando el proceso de adhesión del Perú.