En dos meses inician trabajos de perforación de pozos tubulares en UPIS LAE

Nota de prensa
Trabajos de saneamiento beneficiarán a 23 mil familias de 20 asentamientos que conforman UPIS LAE.
Representante del GORE
Alcalde de Piura
Dirigentes
Vecinos
Trabajando en Unidad

11 de julio de 2024 - 11:00 a. m.

La actual gestión municipal busca cerrar la brecha en agua potable y saneamiento en la provincia. Para concretarlo, ha desplegado todos sus esfuerzos a fin de que más familias accedan a servicios básicos que mejoren su calidad de vida. Como parte de esas acciones, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, anunció que pronto los vecinos de UPIS LAE contarán con el recurso hídrico gracias a la perforación de pozos tubulares, cuyos trabajos iniciarán en dos meses. Estas acciones serán ejecutadas conjuntamente con el Gobierno Regional, a través del Centro de Abastecimiento de Agua Bayóvar.

La autoridad provincial explicó que, sin estos trabajos, no se puede elaborar el diseño del expediente técnico que desarrollará la Municipalidad de Piura. Con este documento previo, se conocerá el volumen y calidad de agua que saldrán de los pozos para el beneficio de 23 mil familias de 20 asentamientos que conforman UPIS LAE. De este modo, se garantizará el más óptimo de los servicios.

"El 50% del expediente técnico se prospecta a través del pozo tubular. Eso es bien importante. Sin este componente no se puede elaborar un buen diseño del expediente técnico. Por tal razón, estamos haciendo todos los estudios para garantizar que esta obra se ejecuta con todos los lineamientos de calidad para cada familia de este sector", refirió el burgomaestre.

Durante la reunión, desarrollada en el salón comunal UPIS LAE- Don Bosco, se conoció que la perforación de los pozos se ejecutará en dos terrenos ubicados en el sector San Juan de Coscomba y caserío Coscomba. Actualmente, los vecinos de UPIS LAE no cuentan con los servicios básico de agua y saneamiento. Ante esta situación, el burgomaestre enfatizó la importancia del saneamiento del sector para la realización de este proyecto. También recordó que este proyecto incluye el saldo de obra iniciado en el año 2013, que no fue culminado por la gestión de ese entonces.

Por su parte, el director ejecutivo regional del Centro de Abastecimiento de Agua Bayóvar, Ing. Guillermo La Torre Goméz, informó que el dos meses iniciarán los trabajos de perforación de los pozos tubulares con máquinas del Gobierno Regional.

En la misma línea, el burgomaestre subrayó que están trabajando para que los beneficiarios del sector La Granja de Colores y UPIS LAE Don Bosco, entre otros sectores del Barrio Sur, obtengan sus títulos de propiedad y sean dueños legítimos de sus viviendas. Destacó que su gobierno está comprometido con una agenda de desarrollo que impulsa proyectos de titulación y mejora de los servicios de agua y saneamiento en toda la provincia, especialmente en los sectores más necesitados.

Cabe resaltar que la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue está plenamente involucrada en resolver los problemas más importantes que afectan a la población, los cuales no fueron abordados por las administraciones anteriores. El municipio actual lidera el proceso de reconstrucción de la ciudad en todos sus niveles.