MPP invierte más de 6 millones de soles en el revestimiento del canal T18.9 - Valle San Juan
Nota de prensaLa infraestructura hídrica beneficiará alrededor de 600 habitantes y permitirá irrigar cerca de 600 hectáreas de mango, limón, banano, entre otros productos.



8 de julio de 2024 - 8:00 a. m.
La prioridad del actual gobierno municipal, liderado por el alcalde Gabriel Madrid Orue, es la gestión sostenible de los recursos hídricos para lograr su mayor aprovechamiento en las actividades agropecuarias de toda la provincia. En línea con ese trabajo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha invertido S/ 6 944 754 .29 soles en el revestimiento del canal T18.9- valle San Juan para mejorar el sistema de riego en la zona de Hualtaco, del distrito de Tambogrande.
La infraestructura hídrica beneficiará alrededor de 600 habitantes y permitirá irrigar cerca de 600 hectáreas de mango, limón, banano, entre otros productos que se cultivan en esta parte de Tambogrande, lo que generará el desarrollo económico de los agricultores. De esta manera, se busca impulsar las campañas de cultivos en esta importante zona agraria de Piura.
La obra tiene un porcentaje contractual de 39.78% y está suspendida temporalmente por la jornada de riego que ha programado la Junta de Usuarios de San Lorenzo en todo el valle que lleva el nombre de dicha institución, según informó el subgerente de Obras y Liquidación de la Municipalidad de Piura, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
Las regidoras Lucy Chunca Pazo y Linda Valdiviezo llegaron a la zona para constatar el avance del proyecto, que consiste en el revestimiento aproximado de 6 kilómetros 300 del canal. Los trabajos contemplan la construcción de 40 unidades de tomas laterales, 12 unidades de retención, 6 puentes vehiculares y 6 puentes peatonales, entre otras intervenciones.
Ambas autoridades subrayaron que este proyecto es de suma importancia para los agricultores porque les permitirá mejorar el rendimiento de sus cosechas. Regalaron que el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se preocupa por la agricultura y por las mejoras del manejo y operación del sistema de irrigación y la calidad de vida de los agricultores de toda la provincia.
En tanto, algunos dirigentes señalaron que con la renovación de la infraestructura de riego, las plantaciones recibirán agua en su totalidad y no se verán perjudicadas en su crecimiento y producción, ya que antes se perdía el 50% del recurso hídrico por deficiencias operativas.
De esta manera, el gobierno del alcalde Gabriel Madrid Orue impulsa proyectos de inversión que permiten el fortalecimiento del desarrollo agrario a lo largo y ancho del distrito, por ser motor de la economía local y garante de la alimentación de miles de familias piuranas.
La infraestructura hídrica beneficiará alrededor de 600 habitantes y permitirá irrigar cerca de 600 hectáreas de mango, limón, banano, entre otros productos que se cultivan en esta parte de Tambogrande, lo que generará el desarrollo económico de los agricultores. De esta manera, se busca impulsar las campañas de cultivos en esta importante zona agraria de Piura.
La obra tiene un porcentaje contractual de 39.78% y está suspendida temporalmente por la jornada de riego que ha programado la Junta de Usuarios de San Lorenzo en todo el valle que lleva el nombre de dicha institución, según informó el subgerente de Obras y Liquidación de la Municipalidad de Piura, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
Las regidoras Lucy Chunca Pazo y Linda Valdiviezo llegaron a la zona para constatar el avance del proyecto, que consiste en el revestimiento aproximado de 6 kilómetros 300 del canal. Los trabajos contemplan la construcción de 40 unidades de tomas laterales, 12 unidades de retención, 6 puentes vehiculares y 6 puentes peatonales, entre otras intervenciones.
Ambas autoridades subrayaron que este proyecto es de suma importancia para los agricultores porque les permitirá mejorar el rendimiento de sus cosechas. Regalaron que el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se preocupa por la agricultura y por las mejoras del manejo y operación del sistema de irrigación y la calidad de vida de los agricultores de toda la provincia.
En tanto, algunos dirigentes señalaron que con la renovación de la infraestructura de riego, las plantaciones recibirán agua en su totalidad y no se verán perjudicadas en su crecimiento y producción, ya que antes se perdía el 50% del recurso hídrico por deficiencias operativas.
De esta manera, el gobierno del alcalde Gabriel Madrid Orue impulsa proyectos de inversión que permiten el fortalecimiento del desarrollo agrario a lo largo y ancho del distrito, por ser motor de la economía local y garante de la alimentación de miles de familias piuranas.