MPP sensibiliza a más de 1400 personas en gestión del riesgo de desastres en el presente año

Nota de prensa
Hasta la fecha, han beneficiado más de 1400 personas de 32 instituciones, tanto públicas como privadas, así como comunidades locales.
Capacitación en riesgo de desastres
Capacitación a escolares
Capacitación a instituciones
Prevención ante incendios

5 de julio de 2024 - 4:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, ha llevado a cabo una serie de charlas de sensibilización y capacitaciones destinadas a fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias. Hasta la fecha, han beneficiado más de 1400 personas de 32 instituciones, tanto públicas como privadas, así como comunidades locales.

Estas iniciativas forman parte del compromiso de la Municipalidad, liderada por el alcalde Gabriel Madrid, para promover una cultura de prevención y preparación frente a desastres naturales y emergencias. Las actividades han abarcado una amplia gama de temas esenciales para la seguridad y el bienestar de la población.

Han instruido sobre el Plan Familiar de Emergencia, enseñando cómo actuar antes, durante y después de un siniestro, identificando rutas de evacuación, puntos de encuentro y acciones a seguir. Además, han conformado y capacitado brigadas escolares y comunitarias, preparándolas para actuar de manera organizada y eficiente en situaciones de emergencia.
Asimismo, en colaboración con la Cruz Roja, han capacitado en primeros auxilios, permitiendo responder de manera inmediata y efectiva ante situaciones de emergencia médica. Por otro lado, también han capacitado en el manejo de incendios, en acompañamiento con la Compañía de Bomberos, brindando conocimientos y habilidades para la prevención y control de incendios en entornos urbanos.

La Arq. Verónica Cumpa Alayza, subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, destacó la importancia de estas actividades: "Nuestro objetivo es fortalecer la resiliencia de la comunidad piurana. La participación activa de las instituciones y de la comunidad es clave para estar mejor preparados y reducir los riesgos asociados a desastres."

La actual gestión municipal continuará con estas iniciativas, expandiendo su alcance para incluir a más instituciones y comunidades en futuras sensibilizaciones y capacitaciones. Se invita a la ciudadanía a participar activamente y aprovechar estas oportunidades de formación que permitirán salvar vidas.