El programa de alfabetización de la MPP cambia vidas: una trabajadora de limpieza pública vuelve a estudiar a sus 51 años
Nota de prensaEsta acción se ejecuta, a través de la subgerencia de Educación en alianza con el Ministerio de Educación, el CEBA Jorge Basadre y la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Piura.




5 de julio de 2024 - 2:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura sigue apostando por la educación de sus ciudadanos. Como parte del programa Alfabetización Y Continuidad Educativa, 100 piuranos han hecho realidad su sueño de continuar con con sus estudios. Esta acción edil se ejecuta, a través de la subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, en alianza con el Ministerio de Educación, el CEBA Jorge Basadre y la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Piura.
El objetivo de este programa es cerrar las brechas de educación para adolescentes y adultos con escolaridad trunca, ya sea en primaria o secundaria. Para integrar a todos los estudiantes, el programa es flexible en cuanto a los horarios y se adecúa a las necesidades pedagógicas con una currícula actualizada, enfocada en obtener los resultados más óptimos de aprendizaje. Los beneficiados tienen una edad mínima de 14 años. Al finalizar los ciclos educativos, el Ministerio de Educación entrega un certificado de estudios a nombre de la nación.
El primer grupo del programa inició el 11 de marzo. En cuanto a los horarios, las clases de desarrollan de lunes a viernes desde la 4 hasta las 7 p.m., en la I.E. Santa María Iluminada de UPIS Mónica Zapata, con un total de 40 estudiantes. De los matriculados, 7 personas, por primera vez, empezaron sus estudios primarios y 7 están cursando el 2do grado. Así mismo, en el nivel secundario, 7 estudiantes se ubican en 1er y 2do grado, mientras que 6 estudiantes se encuentran en 3er y 4to grado.
En tanto, en la ludoteca de Coscomba Norte reciben estudios los profesores del segundo grupo beneficiado. En este local, 60 alumnos matriculados empezaron sus clases el día 20 de mayo. De este número, 18 pertenecen al nivel primario y 42 al nivel secundario.
Entre los beneficiados, se encuentra la Sra. Lucila Cruz Solís de 51 Años, quien es trabajadora de la subunidad de Limpieza Publica de la MPP. Ella indicó que estudiar en el programa de alfabetización a su edad la llena de mucha alegría y orgullo, porque entendió que no hay motivos para quedarse atrás.
“Yo agradezco tanto al alcalde de Piura Dr. Gabriel Madrid por este programa que está impulsando pues con todo lo que he aprendido gracias a mis maestras puedo ahora hablar de más cosas con mi familia, con mis amigos y ayudar a mi nieta en sus tareas”, precisó Cruz Solís.
Cabe recalcar que aún están abiertas las inscripciones para todos los piuranos que quieran salir adelante, solo tienen que acercarse a ambos centros de estudio con su DNI y tener muchas ganas de aprender. El municipio invita a todos los interesados a cumplir con sus sueños de estudios.
El objetivo de este programa es cerrar las brechas de educación para adolescentes y adultos con escolaridad trunca, ya sea en primaria o secundaria. Para integrar a todos los estudiantes, el programa es flexible en cuanto a los horarios y se adecúa a las necesidades pedagógicas con una currícula actualizada, enfocada en obtener los resultados más óptimos de aprendizaje. Los beneficiados tienen una edad mínima de 14 años. Al finalizar los ciclos educativos, el Ministerio de Educación entrega un certificado de estudios a nombre de la nación.
El primer grupo del programa inició el 11 de marzo. En cuanto a los horarios, las clases de desarrollan de lunes a viernes desde la 4 hasta las 7 p.m., en la I.E. Santa María Iluminada de UPIS Mónica Zapata, con un total de 40 estudiantes. De los matriculados, 7 personas, por primera vez, empezaron sus estudios primarios y 7 están cursando el 2do grado. Así mismo, en el nivel secundario, 7 estudiantes se ubican en 1er y 2do grado, mientras que 6 estudiantes se encuentran en 3er y 4to grado.
En tanto, en la ludoteca de Coscomba Norte reciben estudios los profesores del segundo grupo beneficiado. En este local, 60 alumnos matriculados empezaron sus clases el día 20 de mayo. De este número, 18 pertenecen al nivel primario y 42 al nivel secundario.
Entre los beneficiados, se encuentra la Sra. Lucila Cruz Solís de 51 Años, quien es trabajadora de la subunidad de Limpieza Publica de la MPP. Ella indicó que estudiar en el programa de alfabetización a su edad la llena de mucha alegría y orgullo, porque entendió que no hay motivos para quedarse atrás.
“Yo agradezco tanto al alcalde de Piura Dr. Gabriel Madrid por este programa que está impulsando pues con todo lo que he aprendido gracias a mis maestras puedo ahora hablar de más cosas con mi familia, con mis amigos y ayudar a mi nieta en sus tareas”, precisó Cruz Solís.
Cabe recalcar que aún están abiertas las inscripciones para todos los piuranos que quieran salir adelante, solo tienen que acercarse a ambos centros de estudio con su DNI y tener muchas ganas de aprender. El municipio invita a todos los interesados a cumplir con sus sueños de estudios.