140 niños de sectores vulnerables reciben atención educativa
Nota de prensaNiños llevan sus clases en los 8 establecimientos del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) administrados por la comuna.





4 de julio de 2024 - 12:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura ha fortalecido la atención educativa de la primera infancia en sectores vulnerables de la ciudad. Este logro, enfocado en la reducción de brechas sociales, ha beneficiado a 140 niños, cuyas edades oscilan entre los 3 y 5 años, que estudian en los 8 establecimientos del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) administrados por la comuna.
Las clases se llevan a cabo de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. en los PRONOEI Paraíso de los Ángeles en el AH. 31 de Enero, Mis Amiguitos en el A.H Ricardo Jauregui, Luis Antonio Paredes Maceda en el A.H Jorge Chávez, Niño Jesús de Praga del A.H Túpac Amaru I, Divino Niño del A.H 11 de Abril, Rayito de sol en el A.H Santa Julia, San Judas Tadeo del A.H Santa Rosa y Gotitas de Amor en el A.H Cesar Vallejo.
Los menores reciben una educación de calidad impartida por 12 animadoras capacitadas, en ambientes limpios y adecuados. Como parte del fortalecimiento de lao servicios sociales, el municipio ha garantizado que 6 PRONOEI reciban el servicio de Qaliwarma para asegurar la seguridad alimentaria de los pequeños estudiantes. Asimismo, se ha establecido un cronograma de Control del Niño Sano en cada centro de salud cercano a los locales escolares para monitorear aspectos esenciales del crecimiento de los niños.
El Lic. Juval Córdova Palacios, subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, destacó el compromiso de la gestión municipal por atender a la primera infancia y fortalecer las capacidades de los coordinadores y promotoras comunitarias de los PRONOEI, con el objetivo de brindar una educación de calidad a los niños piuranos en situaciones vulnerables.
“La educación en la primera infancia es fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas de nuestra provincia. Gracias al apoyo del alcalde de Piura Dr. Gabriel Madrid Orue estos 140 pequeños se desarrollan en compañía de nuestras animadoras”, precisó Córdova Palacios.
Cabe indicar que la comuna provincial está articulando acciones para dar el mantenimiento que necesita la infraestructura de estos establecimientos educativos. Asimismo, trabaja arduamente para mejorar el servicio con el fin de atender a más niños de los sectores vulnerables de la ciudad. La educación es una política esencial de la gestión actual, liderada por el alcalde Gabriel Madrid.
Las clases se llevan a cabo de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. en los PRONOEI Paraíso de los Ángeles en el AH. 31 de Enero, Mis Amiguitos en el A.H Ricardo Jauregui, Luis Antonio Paredes Maceda en el A.H Jorge Chávez, Niño Jesús de Praga del A.H Túpac Amaru I, Divino Niño del A.H 11 de Abril, Rayito de sol en el A.H Santa Julia, San Judas Tadeo del A.H Santa Rosa y Gotitas de Amor en el A.H Cesar Vallejo.
Los menores reciben una educación de calidad impartida por 12 animadoras capacitadas, en ambientes limpios y adecuados. Como parte del fortalecimiento de lao servicios sociales, el municipio ha garantizado que 6 PRONOEI reciban el servicio de Qaliwarma para asegurar la seguridad alimentaria de los pequeños estudiantes. Asimismo, se ha establecido un cronograma de Control del Niño Sano en cada centro de salud cercano a los locales escolares para monitorear aspectos esenciales del crecimiento de los niños.
El Lic. Juval Córdova Palacios, subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, destacó el compromiso de la gestión municipal por atender a la primera infancia y fortalecer las capacidades de los coordinadores y promotoras comunitarias de los PRONOEI, con el objetivo de brindar una educación de calidad a los niños piuranos en situaciones vulnerables.
“La educación en la primera infancia es fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas de nuestra provincia. Gracias al apoyo del alcalde de Piura Dr. Gabriel Madrid Orue estos 140 pequeños se desarrollan en compañía de nuestras animadoras”, precisó Córdova Palacios.
Cabe indicar que la comuna provincial está articulando acciones para dar el mantenimiento que necesita la infraestructura de estos establecimientos educativos. Asimismo, trabaja arduamente para mejorar el servicio con el fin de atender a más niños de los sectores vulnerables de la ciudad. La educación es una política esencial de la gestión actual, liderada por el alcalde Gabriel Madrid.