Intervienen a 15 mototaxis informales durante operativo en Complejo de Mercados de Piura
Nota de prensaSe intervinieron 15 mototaxis que operaban de manera irregular y utilizaban los espacios públicos como paraderos informales.




3 de julio de 2024 - 2:00 p. m.
En un esfuerzo por mejorar el orden y la seguridad vial en la ciudad, la Subgerencia de Fiscalización de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, en colaboración con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, realizó un operativo en el Complejo de Mercado de Piura, donde se intervinieron 15 mototaxis que operaban de manera irregular y utilizaban los espacios públicos como paraderos informales.
El operativo se realizó en el Jr. Blass de Atienza, identificado como un punto crítico por la presencia de transportistas informales que utilizan esta vía ilegalmente. Los conductores intervenidos no contaban con la documentación requerida, por lo que sus unidades fueron trasladadas al depósito municipal. Además, se les impuso una multa de 170 soles como parte de su sanción económica, de acuerdo con la ordenanza municipal 215.
El subgerente del área, Abg. Aldo Díaz Valverde, destacó que estas acciones se llevan a cabo de manera continua con el apoyo del personal policial de la Unidad de Tránsito y Comisaría de Piura. En este sentido, resaltó el compromiso de la comuna piurana, bajo la dirección del alcalde Gabriel Madrid Orue, para recuperar los espacios públicos y combatir la informalidad que genera caos y desorden en la ciudad.
"Estas acciones son parte del compromiso firme de la Municipalidad de Piura para regularizar el transporte y garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Nuestro objetivo es restaurar el orden en el transporte público y asegurar un servicio de calidad a los usuarios", señaló el Abg. Aldo Díaz Valverde, Subgerente de Fiscalización de Transportes.
La Municipalidad de Piura reitera su compromiso con la seguridad y el orden en las áreas públicas, enfatizando la colaboración con la Policía Nacional del Perú para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito y promover la formalidad en el transporte público.
El operativo se realizó en el Jr. Blass de Atienza, identificado como un punto crítico por la presencia de transportistas informales que utilizan esta vía ilegalmente. Los conductores intervenidos no contaban con la documentación requerida, por lo que sus unidades fueron trasladadas al depósito municipal. Además, se les impuso una multa de 170 soles como parte de su sanción económica, de acuerdo con la ordenanza municipal 215.
El subgerente del área, Abg. Aldo Díaz Valverde, destacó que estas acciones se llevan a cabo de manera continua con el apoyo del personal policial de la Unidad de Tránsito y Comisaría de Piura. En este sentido, resaltó el compromiso de la comuna piurana, bajo la dirección del alcalde Gabriel Madrid Orue, para recuperar los espacios públicos y combatir la informalidad que genera caos y desorden en la ciudad.
"Estas acciones son parte del compromiso firme de la Municipalidad de Piura para regularizar el transporte y garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Nuestro objetivo es restaurar el orden en el transporte público y asegurar un servicio de calidad a los usuarios", señaló el Abg. Aldo Díaz Valverde, Subgerente de Fiscalización de Transportes.
La Municipalidad de Piura reitera su compromiso con la seguridad y el orden en las áreas públicas, enfatizando la colaboración con la Policía Nacional del Perú para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito y promover la formalidad en el transporte público.