Municipio de Piura duplica meta en segundo bazar ambiental con ayuda de estudiantes del colegio San Miguel
Nota de prensaLa Municipalidad Provincial de Piura realizó segundo bazar ambiental donde recolectó 5 toneladas de botellas plásticas.





28 de junio de 2024 - 4:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y el programa EDUCCA, realizó la segunda edición del bazar ambiental, logrando recolectar 5 toneladas de botellas plásticas. En esta jornada ecológica, los estudiantes del colegio San Miguel llevaron 10. 000 botellas y consiguieron 1 punto ecológico por su sacrificado logro en beneficio del cuidado de la ciudad. La iniciativa ambiental, desarrollada en el parque infantil Miguel Cortés, reunió a diversas asociaciones y vecinos preocupados por la naturaleza, el reciclaje y el desarrollo sostenible.
El evento ambiental, que logró duplicar la meta del primer bazar ambiental, el cual recolectó 2.5 toneladas de residuos aprovechables, ha sido impulsado por la preocupación ecológica del alcalde Gabriel Madrid, se llevó a cabo desde primeras horas de la mañana.
En un clima festivo, personal edil, acompañado de la mascota oficial Chilalín, se acopló en variados stands para recibir a los vecinos. El procedimiento de recepción consistió en un pesaje en la balanza de los residuos. Luego, los visitantes asistieron a una charla de sensibilización de 5 minutos acerca del cuidado del medio ambiente, a cargo de EDUCCA. Finalmente, se hizo el intercambio por productos naturales y utensilios de diversa índole.
El colegio San Miguel, alma máter de la ciudad, se hizo presente en esta jornada con 10 000 botellas. Liderados por docentes del área de CYT, los estudiantes sanmiguelinos participaron en el intercambio con una importante cantidad de plástico recolectada. Gracias al esfuerzo constante de la comunidad educativa, sensibilizada por maestros con cultura ecológica, se ha concretado un gran logro de reciclaje escolar. Por su notable labor, la institución consiguió 1 punto ecológico.
Marco Lachira, responsable del programa EDUCCA, señaló que la iniciativa edil se acopla a la política ecológica del alcalde Gabriel Madrid.
"Este segundo bazar ambiental busca educar a la población sobre el tema de la segregación de recursos, sobre todo el plástico. Con esta actividad, vamos a poder educar a la población sobre el precio y la utilidad del plástico. La población va a conocer que el plástico tiene un valor luego de su uso. Así vamos a contribuir con el medio ambiente", refirió Lachira.
El funcionario edil destacó que la actual gestión edil desarrolla una política significativa de cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa forma parte de un plan global que surge de los anhelos del alcalde Gabriel Madrid por convertir a Piura en una provincia sostenible. "El municipio, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, trabaja para que la educación ambiental se fortalezca, que cada niño y adolescente tenga consciencia sobre las acciones que trae la contaminación. Estas iniciativas van a continuar porque nuestra meta es transformar la ciudad", finalizó.
Entre los colaboradores destacados se encuentran instituciones como Caja Sullana, SAT, la ONG CARE Perú, el Colegio de Ingenieros y la Universidad Tecnológica del Perú, quienes se unieron en esta noble causa para promover prácticas responsables y sostenibles en beneficio de nuestra comunidad y el planeta.
El evento ambiental, que logró duplicar la meta del primer bazar ambiental, el cual recolectó 2.5 toneladas de residuos aprovechables, ha sido impulsado por la preocupación ecológica del alcalde Gabriel Madrid, se llevó a cabo desde primeras horas de la mañana.
En un clima festivo, personal edil, acompañado de la mascota oficial Chilalín, se acopló en variados stands para recibir a los vecinos. El procedimiento de recepción consistió en un pesaje en la balanza de los residuos. Luego, los visitantes asistieron a una charla de sensibilización de 5 minutos acerca del cuidado del medio ambiente, a cargo de EDUCCA. Finalmente, se hizo el intercambio por productos naturales y utensilios de diversa índole.
El colegio San Miguel, alma máter de la ciudad, se hizo presente en esta jornada con 10 000 botellas. Liderados por docentes del área de CYT, los estudiantes sanmiguelinos participaron en el intercambio con una importante cantidad de plástico recolectada. Gracias al esfuerzo constante de la comunidad educativa, sensibilizada por maestros con cultura ecológica, se ha concretado un gran logro de reciclaje escolar. Por su notable labor, la institución consiguió 1 punto ecológico.
Marco Lachira, responsable del programa EDUCCA, señaló que la iniciativa edil se acopla a la política ecológica del alcalde Gabriel Madrid.
"Este segundo bazar ambiental busca educar a la población sobre el tema de la segregación de recursos, sobre todo el plástico. Con esta actividad, vamos a poder educar a la población sobre el precio y la utilidad del plástico. La población va a conocer que el plástico tiene un valor luego de su uso. Así vamos a contribuir con el medio ambiente", refirió Lachira.
El funcionario edil destacó que la actual gestión edil desarrolla una política significativa de cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa forma parte de un plan global que surge de los anhelos del alcalde Gabriel Madrid por convertir a Piura en una provincia sostenible. "El municipio, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, trabaja para que la educación ambiental se fortalezca, que cada niño y adolescente tenga consciencia sobre las acciones que trae la contaminación. Estas iniciativas van a continuar porque nuestra meta es transformar la ciudad", finalizó.
Entre los colaboradores destacados se encuentran instituciones como Caja Sullana, SAT, la ONG CARE Perú, el Colegio de Ingenieros y la Universidad Tecnológica del Perú, quienes se unieron en esta noble causa para promover prácticas responsables y sostenibles en beneficio de nuestra comunidad y el planeta.