Personal de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes se capacita en acciones de control para mejorar su servicio de atención
Nota de prensaJornadas de sensibilización buscan optimizar el desempeño de personal edil.


28 de junio de 2024 - 3:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización, dio inicio a un nuevo programa de capacitación. La jornada está dirigida a personal fiscalizador, y tiene como finalidad optimizar las labores de control en el servicio de transporte en la ciudad. Esta iniciativa, que constará de cuatro sesiones, cuenta con apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y la Cooperación Económica Suiza – SECO, a través del proyecto “Ciudades en movimiento - CIMO”.
El objetivo central de esta capacitación es fortalecer la capacidad de los inspectores de transporte para ejecutar acciones de control conforme a la Ley N° 27181 - Ley de Transporte y Tránsito Terrestre y el DS 017-2019-MTC. Las charlas de sensibilización están enfocadas en garantizar una administración eficiente y una atención adecuada a los usuarios de la ciudad.
Durante la sesión, se reforzó los conceptos básicos de la fiscalización del transporte terrestre. Esta se orienta a la satisfacción de necesidad de los usuarios y el resguardo de sus condiciones de seguridad y salud, así como a la protección del ambiente y la comunidad en general. Gracias a estas acciones se promueve un mejor servicio en el proceso de ordenamiento de los espacios urbanos.
Asimismo, se brindó información sobre los tipos de intervenciones que pueden realizar los inspectores en campo, diferenciándolas de las acciones ejecutadas por los efectivos policiales de la Unidad de Tránsito. Se abordó también temas relacionados con el control, sanciones, competencias, supervisión, y papeletas, conforme a las normativas vigentes.
Además, se discutió aspectos claves para el fortalecimiento de las acciones de control dentro de la institución, permitiendo que los operativos en la ciudad se desarrollen de manera eficiente y en concordancia con las normativas locales y nacionales, para garantizar el orden en la ciudad.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid, reafirma su compromiso de garantizar un servicio de transporte de calidad y proteger los intereses de los usuarios del servicio. Con personal más capacitado, se espera brindar un mejor servicio para beneficio de toda la ciudadanía.
El objetivo central de esta capacitación es fortalecer la capacidad de los inspectores de transporte para ejecutar acciones de control conforme a la Ley N° 27181 - Ley de Transporte y Tránsito Terrestre y el DS 017-2019-MTC. Las charlas de sensibilización están enfocadas en garantizar una administración eficiente y una atención adecuada a los usuarios de la ciudad.
Durante la sesión, se reforzó los conceptos básicos de la fiscalización del transporte terrestre. Esta se orienta a la satisfacción de necesidad de los usuarios y el resguardo de sus condiciones de seguridad y salud, así como a la protección del ambiente y la comunidad en general. Gracias a estas acciones se promueve un mejor servicio en el proceso de ordenamiento de los espacios urbanos.
Asimismo, se brindó información sobre los tipos de intervenciones que pueden realizar los inspectores en campo, diferenciándolas de las acciones ejecutadas por los efectivos policiales de la Unidad de Tránsito. Se abordó también temas relacionados con el control, sanciones, competencias, supervisión, y papeletas, conforme a las normativas vigentes.
Además, se discutió aspectos claves para el fortalecimiento de las acciones de control dentro de la institución, permitiendo que los operativos en la ciudad se desarrollen de manera eficiente y en concordancia con las normativas locales y nacionales, para garantizar el orden en la ciudad.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid, reafirma su compromiso de garantizar un servicio de transporte de calidad y proteger los intereses de los usuarios del servicio. Con personal más capacitado, se espera brindar un mejor servicio para beneficio de toda la ciudadanía.