Retiran paneles y letreros publicitarios en las urbanizaciones Ignacio Merino, Santa María del Pinar y Los Rosales
Nota de prensaLa publicidad instalada en la vía pública no contaba con autorización municipal.




27 de junio de 2024 - 5:00 p. m.
Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los ciudadanos y prevenir la contaminación audiovisual, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) realizó un operativo en las urbanizaciones Ignacio Merino, Santa María del Pinar y Los Rosales, donde retiró publicidad instalada en la vía pública sin autorización municipal.
Esta acción fue realizada por la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal esta tarde, quienes provistos de amoladoras y combas retiraron anuncios publicitarios que habían sido colocados de manera irregular, generando contaminación ambiental y obstaculizando el pase peatonal.
Por ejemplo, en la avenida principal de la urbanización Ignacio Merino, personal de fiscalización decomisó carteles que promocionaban la venta de ceviche, pollo, verduras, entre otros productos, que se encontraban en los espacios públicos. Sillas y mesas de una bodega también fueron decomisadas por ubicarse en las veredas.
Esta misma medida también se replicó en la avenida José Aguilar Santisteban con la cebichería El Tramboyo. Aquí, se procedió a retirar el letrero publicitario que invadía el acceso destinado a las áreas verdes.
En la urbanización María del Pinar, los fiscalizadores procedieron a desinstalar un panel publicitario de hasta 5 metros de alto. Esta estructura se encontraba en la intersección de la avenida Las Casuarinas con Manzano. En este lugar, el propietario de una vivienda en construcción fue sancionado con 1 UIT, es decir 5 150 soles, por agresión verbal a la autoridad municipal.
Además, recibió una multa del 50% de una UIT, es decir 2 575 soles, por colocar en la vía pública elementos que obstaculizaban la libre circulación, es decir materiales de construcción impedían el pase peatonal.
Y en la urbanización Los Rosales, las estructuras metálicas del minimercado Quinta Fresca y restaurant -pub Soltimbú fueron desmantelados en este operativo inopinado, evidenciando un peligro para la seguridad de los transeúntes que circulan por esta zona.
En este último local, los propietarios agredieron verbalmente al personal municipal cuando cumplía su función de fiscalización. Los infractores nunca demostraron que tenían autorización municipal para instalar el letrero. Por esta falta, la sanción es de 3UIT.
A pocos metros de estos locales, un vecino había puesto un techo de eternit en la vereda para utilizarlo como un área de estacionamiento de vehículos. El sitio fue destruido con el objetivo de mantener el principio de autoridad.
La Municipalidad de Piura, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, continuará fiscalizando la instalación de cualquier tipo de publicidad en áreas verdes u otros espacios públicos que puedan afectar la integridad de los ciudadanos y el ornato.
Esta acción fue realizada por la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal esta tarde, quienes provistos de amoladoras y combas retiraron anuncios publicitarios que habían sido colocados de manera irregular, generando contaminación ambiental y obstaculizando el pase peatonal.
Por ejemplo, en la avenida principal de la urbanización Ignacio Merino, personal de fiscalización decomisó carteles que promocionaban la venta de ceviche, pollo, verduras, entre otros productos, que se encontraban en los espacios públicos. Sillas y mesas de una bodega también fueron decomisadas por ubicarse en las veredas.
Esta misma medida también se replicó en la avenida José Aguilar Santisteban con la cebichería El Tramboyo. Aquí, se procedió a retirar el letrero publicitario que invadía el acceso destinado a las áreas verdes.
En la urbanización María del Pinar, los fiscalizadores procedieron a desinstalar un panel publicitario de hasta 5 metros de alto. Esta estructura se encontraba en la intersección de la avenida Las Casuarinas con Manzano. En este lugar, el propietario de una vivienda en construcción fue sancionado con 1 UIT, es decir 5 150 soles, por agresión verbal a la autoridad municipal.
Además, recibió una multa del 50% de una UIT, es decir 2 575 soles, por colocar en la vía pública elementos que obstaculizaban la libre circulación, es decir materiales de construcción impedían el pase peatonal.
Y en la urbanización Los Rosales, las estructuras metálicas del minimercado Quinta Fresca y restaurant -pub Soltimbú fueron desmantelados en este operativo inopinado, evidenciando un peligro para la seguridad de los transeúntes que circulan por esta zona.
En este último local, los propietarios agredieron verbalmente al personal municipal cuando cumplía su función de fiscalización. Los infractores nunca demostraron que tenían autorización municipal para instalar el letrero. Por esta falta, la sanción es de 3UIT.
A pocos metros de estos locales, un vecino había puesto un techo de eternit en la vereda para utilizarlo como un área de estacionamiento de vehículos. El sitio fue destruido con el objetivo de mantener el principio de autoridad.
La Municipalidad de Piura, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, continuará fiscalizando la instalación de cualquier tipo de publicidad en áreas verdes u otros espacios públicos que puedan afectar la integridad de los ciudadanos y el ornato.