MPP juramenta Comité de Defensa de Defensa del Megaproyecto de los 94 asentamientos
Nota de prensaLa ceremonia de oficialización fue liderado por el regidor Juan Francisco Cevallos López, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue.





26 de junio de 2024 - 2:00 p. m.
La MPP protege los intereses de la ciudadanía. Por tal motivo, con la presencia de la sociedad civil organizada de diversas zonas del distrito, el Comité de Defensa del megaproyecto de los 94 asentamientos humanos fue oficializado, con Resolución de Alcaldía n° 0530-2024-A/MPP, para gestionar este anhelado proyecto que beneficiará a 466 mil habitantes de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
En una ceremonia protocolar, desarrollada en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, el primer regidor de la Municipalidad de Piura, Abg. Juan Francisco Cevallos López, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, juramentó a los cinco miembros que integran este comité. En tanto, fue el regidor Cristhian Carreño Yarlequé, el encargado de brindar las palabras de bienvenida al público asistente.
El Comité de Defensa del megaproyecto de los 94 asentamientos humanos está conformado por Úrsula García Saucedo como presidenta; Raúl Desa Neyra como vicepresidente; Milagros Orihuela García como Tesorera; Rossina Alvarado como secretaria, y Leonado Paico Ramos como secretario de organización.
En su discurso, la autoridad edil saludó la conformación de esta comisión que tendrá la función de gestionar y promover la ejecución del proyecto de los 94 asentamientos humanos, cuya inversión supera los 615 millones de soles. Para tal caso, sus miembros deberán participar en diversas reuniones relacionadas con la megaobra, la cual se ha enfrentado a dificultades. Como se recuerda, el proceso de licitación de la ansiada obra fue declarada nulo hasta en tres ocasiones por un comité especial conformado por servidores del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).
“Yo saludo a todos ustedes por esta iniciativa, muchos sacrificarán su tiempo, espacio familiar y sus recursos por apostar a algo que nos corresponde, porque Piura se merece tener agua y alcantarillado. Tienen el pleno respaldo de esta gestión municipal que lidera el alcalde Gabriel Madrid Orue”, expresó Cevallos López.
Finalmente, Úrsula García Saucedo, presidenta del comité, se comprometió a luchar para concretizar sobre el beneficio que trae consigo la ejecución del anhelado megaproyecto de agua y alcantarillado. Resaltó que, en el caso del distrito de Piura, beneficiará a 50 sectores, entre asentamientos y urbanizaciones.
De esta manera, la comuna provincial respalda las funciones de la delegación, reconociendo su labor en pro del bienestar de la comunidad. Esta acción es un esfuerzo más para concretar la ejecución del megaproyecto de agua y desagüe para los 96 asentamientos humanos de la provincia.
En una ceremonia protocolar, desarrollada en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, el primer regidor de la Municipalidad de Piura, Abg. Juan Francisco Cevallos López, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, juramentó a los cinco miembros que integran este comité. En tanto, fue el regidor Cristhian Carreño Yarlequé, el encargado de brindar las palabras de bienvenida al público asistente.
El Comité de Defensa del megaproyecto de los 94 asentamientos humanos está conformado por Úrsula García Saucedo como presidenta; Raúl Desa Neyra como vicepresidente; Milagros Orihuela García como Tesorera; Rossina Alvarado como secretaria, y Leonado Paico Ramos como secretario de organización.
En su discurso, la autoridad edil saludó la conformación de esta comisión que tendrá la función de gestionar y promover la ejecución del proyecto de los 94 asentamientos humanos, cuya inversión supera los 615 millones de soles. Para tal caso, sus miembros deberán participar en diversas reuniones relacionadas con la megaobra, la cual se ha enfrentado a dificultades. Como se recuerda, el proceso de licitación de la ansiada obra fue declarada nulo hasta en tres ocasiones por un comité especial conformado por servidores del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).
“Yo saludo a todos ustedes por esta iniciativa, muchos sacrificarán su tiempo, espacio familiar y sus recursos por apostar a algo que nos corresponde, porque Piura se merece tener agua y alcantarillado. Tienen el pleno respaldo de esta gestión municipal que lidera el alcalde Gabriel Madrid Orue”, expresó Cevallos López.
Finalmente, Úrsula García Saucedo, presidenta del comité, se comprometió a luchar para concretizar sobre el beneficio que trae consigo la ejecución del anhelado megaproyecto de agua y alcantarillado. Resaltó que, en el caso del distrito de Piura, beneficiará a 50 sectores, entre asentamientos y urbanizaciones.
De esta manera, la comuna provincial respalda las funciones de la delegación, reconociendo su labor en pro del bienestar de la comunidad. Esta acción es un esfuerzo más para concretar la ejecución del megaproyecto de agua y desagüe para los 96 asentamientos humanos de la provincia.