Regidores supervisan ejecución de pistas y veredas en 25 manzanas del A.H. Los Ángeles
Nota de prensaEn la supervisión, constataron que las labores avanzan considerablemente y presentan un avance físico del 3 %.




26 de junio de 2024 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de sus funcionarios, garantiza la ejecución idónea de los proyectos urbanos impulsados por el alcalde Gabriel Madrid. En el marco de esas acciones de control, los regidores Teresa Calva Saavedra, Trilce Reyes Mendoza, Cristhian Carreño y Bruno Vega Carmen realizaron una visita inopinada de la obra de construcción de las pistas y veredas del asentamiento humano Los Ángeles. En la supervisión, constataron que, apenas tres semanas después del inicio de la intervención, las labores avanzan considerablemente. Actualmente, la obra supera el 3% de ejecución.
Durante el recorrido, los regidores, junto con los dirigentes del sector, supervisaron los trabajos en las 25 manzanas que están incluidas en la intervención urbana. Este proyecto beneficiará a 1 000 familias que, tras 20 años de espera, verán sus anhelos de pistas y veredas hechos realidad. Verificaron que la contratista, con apoyo de maquinaria pesada, ejecuta labores de movimiento de tierra, cortes de las calles y eliminación de tierra, entre otras acciones que forman parte del proceso constructivo.
El anhelado proyecto, denominado “Mejoramiento del servicio de transitabilidad y peatonal de UPIS Los Ángeles”, contempla la construcción de 43,029 metros cuadrados de pavimento semirrígido, 13,795 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas, 9,842 metros cuadrados de sardineles y 3,091 metros cuadrados de jardines.
El regidor Cristhian Carreño Yarlequé aseguró que la obra se construye de acuerdo a los tiempos y sin ningún inconveniente. Destacó la función de los dirigentes y vecinos de fiscalizar los trabajos, los mismos que tendrán un plazo de ejecución de 240 días calendarios. Es decir, las pistas y veredas podrían ser inauguradas por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, en diciembre próximo.
En esa misma línea, la regidora Teresa Calva Saavedra indicó que este tipo de proyectos tiene como objetivo elevar la calidad de vida de la población. En el caso de Los Ángeles, resaltó que en el pasado quedará la arena para dar paso a una renovada transitabilidad peatonal y vehicular ya que, gracias a esta obra, sus habitantes podrán transitar sin ningún inconveniente.
Por su parte, los regidores Trilce Reyes Mendoza y Bruno Vega Carmen coincidieron en las buenas gestiones que realiza nuestra principal autoridad por atender las necesidades de la población más vulnerable. Resaltaron que este hecho histórico marca un hito importante para los vecinos y vecinas de Los Ángeles, pues de ahora en adelante las enfermedades respiratorias disminuirán cuando tengan sus pistas y veredas concluidas. Además, con esta nueva infraestructura se reducirá significativamente el estancamiento de aguas de las lluvias. Esto gracias a que en el proyecto se ha considerado un eficiente drenaje pluvial.
En cuanto al impacto económico y social, los regidores indicaron que el proyecto ha generado la demanda de mano de obra no calificada de los vecinos del asentamiento Los Ángeles. Esto ha permitido que las familias del lugar tengan ingresos económicos para mejorar su calidad de vida.
La actual gestión municipal seguirá trabajando por el bienestar de todos los piuranos. Su objetivo es reducir las brechas de infraestructura, educación, salud, entre otros sectores sociales, para transformar la ciudad en un lugar sostenible, moderno y seguro.
Durante el recorrido, los regidores, junto con los dirigentes del sector, supervisaron los trabajos en las 25 manzanas que están incluidas en la intervención urbana. Este proyecto beneficiará a 1 000 familias que, tras 20 años de espera, verán sus anhelos de pistas y veredas hechos realidad. Verificaron que la contratista, con apoyo de maquinaria pesada, ejecuta labores de movimiento de tierra, cortes de las calles y eliminación de tierra, entre otras acciones que forman parte del proceso constructivo.
El anhelado proyecto, denominado “Mejoramiento del servicio de transitabilidad y peatonal de UPIS Los Ángeles”, contempla la construcción de 43,029 metros cuadrados de pavimento semirrígido, 13,795 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas, 9,842 metros cuadrados de sardineles y 3,091 metros cuadrados de jardines.
El regidor Cristhian Carreño Yarlequé aseguró que la obra se construye de acuerdo a los tiempos y sin ningún inconveniente. Destacó la función de los dirigentes y vecinos de fiscalizar los trabajos, los mismos que tendrán un plazo de ejecución de 240 días calendarios. Es decir, las pistas y veredas podrían ser inauguradas por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, en diciembre próximo.
En esa misma línea, la regidora Teresa Calva Saavedra indicó que este tipo de proyectos tiene como objetivo elevar la calidad de vida de la población. En el caso de Los Ángeles, resaltó que en el pasado quedará la arena para dar paso a una renovada transitabilidad peatonal y vehicular ya que, gracias a esta obra, sus habitantes podrán transitar sin ningún inconveniente.
Por su parte, los regidores Trilce Reyes Mendoza y Bruno Vega Carmen coincidieron en las buenas gestiones que realiza nuestra principal autoridad por atender las necesidades de la población más vulnerable. Resaltaron que este hecho histórico marca un hito importante para los vecinos y vecinas de Los Ángeles, pues de ahora en adelante las enfermedades respiratorias disminuirán cuando tengan sus pistas y veredas concluidas. Además, con esta nueva infraestructura se reducirá significativamente el estancamiento de aguas de las lluvias. Esto gracias a que en el proyecto se ha considerado un eficiente drenaje pluvial.
En cuanto al impacto económico y social, los regidores indicaron que el proyecto ha generado la demanda de mano de obra no calificada de los vecinos del asentamiento Los Ángeles. Esto ha permitido que las familias del lugar tengan ingresos económicos para mejorar su calidad de vida.
La actual gestión municipal seguirá trabajando por el bienestar de todos los piuranos. Su objetivo es reducir las brechas de infraestructura, educación, salud, entre otros sectores sociales, para transformar la ciudad en un lugar sostenible, moderno y seguro.