MPP fortalece liderazgo juvenil con el cabildo abierto "escuchen nuestras voces"
Nota de prensaEstudiantes piuranos socializaron alternativas de solución sobre problemáticas sociales de la ciudad.





25 de junio de 2024 - 2:00 p. m.
Al menos 200 estudiantes de diversas instituciones locales participaron en el cabildo abierto "Escuchen Nuestras Voces", organizado por la Municipalidad Provincial de Piura. En este evento, se socializó propuestas para disminuir conflictos que enfrenta la sociedad. El regidor Bruno Vega Carmen, en representación de la autoridad provincial, destacó el compromiso de la gestión actual con la niñez y adolescencia de la comuna piurana.
La Municipalidad Provincial de Piura organizó esta iniciativa juvenil en conjunto con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Como parte de sus actividades, se involucró a estudiantes de municipios escolares y el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes – Cconna. Los participantes formaron grupos de 10 integrantes, para formular alternativas de solución para problemas sociales que afectan a la ciudad como la contaminación ambiental, drogas, inseguridad ciudadana y violencia familiar.
En su intervención el escolar, Juan Aldana Ruiz, de la I.E San Miguel, planteó como problemática la deserción escolar, que se desarrolla cuando los estudiantes abandonan la escuela, ya sea para trabajar o para formar parte de bandas criminales, lo que aumenta la inseguridad ciudadana, la pobreza y el subempleo. Para esta problemática, el estudiante sanmiguelino propuso alternativas de solución como la creación de oportunidades deportivas a través de academias, la implementación de charlas psicológicas y la concientización sobre la importancia de generar espacios efectivos en familia.
“Esta problemática se da por la falta de comunicación con los padres, malas amistades y maltrato infantil, pero con este tipo de actividades que realiza la municipalidad nos dan a nosotros, los estudiantes, herramientas para cambiar esa realidad”, indicó Aldana Ruiz
En tanto, el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Ing. Jimmy Cerro Sánchez, señaló que desde la comuna provincial se están ejecutando políticas que garanticen el cumplimiento de los derechos y políticas en favor de los niños, las niñas y los adolescente. Estas acciones son un forma de preservar la integridad e impulsar el desarrollo de los estudiantes piuranos.
“Esta actividad reafirma el compromiso de la actual gestión, liderada por el Dr. Gabriel Madrid, con el bienestar y desarrollo integral de los adolescentes. La comuna reconoce su potencial como agentes de cambio en sus comunidades ", afirmó el funcionario.
En esta actividad, estuvieron presentes la directora de la UGEL Piura, Dr. Carmen Sánchez Tejada, los especialistas de UGEL Leticia Zapata Hidalgo y Fernando León Angulo, y la Defensora de la Demuna, Irma Sarduón Rodríguez. Esto demuestra el trabajo articulado de la comuna con instituciones locales para impulsar políticas públicas en beneficio de las nuevas generaciones.
La Municipalidad Provincial de Piura organizó esta iniciativa juvenil en conjunto con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Como parte de sus actividades, se involucró a estudiantes de municipios escolares y el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes – Cconna. Los participantes formaron grupos de 10 integrantes, para formular alternativas de solución para problemas sociales que afectan a la ciudad como la contaminación ambiental, drogas, inseguridad ciudadana y violencia familiar.
En su intervención el escolar, Juan Aldana Ruiz, de la I.E San Miguel, planteó como problemática la deserción escolar, que se desarrolla cuando los estudiantes abandonan la escuela, ya sea para trabajar o para formar parte de bandas criminales, lo que aumenta la inseguridad ciudadana, la pobreza y el subempleo. Para esta problemática, el estudiante sanmiguelino propuso alternativas de solución como la creación de oportunidades deportivas a través de academias, la implementación de charlas psicológicas y la concientización sobre la importancia de generar espacios efectivos en familia.
“Esta problemática se da por la falta de comunicación con los padres, malas amistades y maltrato infantil, pero con este tipo de actividades que realiza la municipalidad nos dan a nosotros, los estudiantes, herramientas para cambiar esa realidad”, indicó Aldana Ruiz
En tanto, el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Ing. Jimmy Cerro Sánchez, señaló que desde la comuna provincial se están ejecutando políticas que garanticen el cumplimiento de los derechos y políticas en favor de los niños, las niñas y los adolescente. Estas acciones son un forma de preservar la integridad e impulsar el desarrollo de los estudiantes piuranos.
“Esta actividad reafirma el compromiso de la actual gestión, liderada por el Dr. Gabriel Madrid, con el bienestar y desarrollo integral de los adolescentes. La comuna reconoce su potencial como agentes de cambio en sus comunidades ", afirmó el funcionario.
En esta actividad, estuvieron presentes la directora de la UGEL Piura, Dr. Carmen Sánchez Tejada, los especialistas de UGEL Leticia Zapata Hidalgo y Fernando León Angulo, y la Defensora de la Demuna, Irma Sarduón Rodríguez. Esto demuestra el trabajo articulado de la comuna con instituciones locales para impulsar políticas públicas en beneficio de las nuevas generaciones.