MPP capacita a Ugel Piura en planes de emergencia familiar y primeros auxilios
Nota de prensaEstos elementos son fundamentales para fortalecer la preparación ante eventualidades y garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.




24 de junio de 2024 - 9:00 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la preparación de respuesta ante situaciones de emergencia, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) llevó a cabo una importante charla de sensibilización dirigida a trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Piura, sobre el Plan de Emergencia Familiar y Primeros Auxilios.
La sesión formativa estuvo a cargo de especialistas quienes destacaron la importancia de contar con un plan de emergencia familiar bien estructurado, adaptado a las características de cada hogar para mitigar los riesgos y proteger a sus seres queridos. Estos elementos son fundamentales para fortalecer la preparación ante eventualidades y garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.
Asimismo, la parte práctica sobre primeros auxilios fue liderada por el equipo de primera respuesta de la Cruz Roja Filial Piura, bajo la coordinación de Marina Clendenes Purizaca, reconocida por su amplia experiencia y profesionalismo en la enseñanza de técnicas que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia. Abordaron temas como la reanimación cardiopulmonar (RCP), manejo de heridas y fracturas, entre otros procedimientos básicos pero fundamentales.
"Es crucial que todos estemos preparados para actuar de manera eficaz y rápida en caso de emergencias tanto en el ámbito laboral como en nuestros hogares. Estas charlas proporcionan herramientas prácticas y conocimientos esenciales que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte", señaló Marina Clendenes.
Representantes de la Ugel Piura, conscientes de la importancia de la capacitación en temas de seguridad y salud, agradecieron a la Municipalidad Provincial de Piura y a la Cruz Roja por brindar esta oportunidad de aprendizaje a su personal e indicaron que los conocimientos adquiridos serán difundidos entre la comunidad educativa para saber cómo actuar ante emergencias en cada institución.
Esta iniciativa refleja el compromiso del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien también preside la Plataforma de Defensa Civil, en promover una cultura de prevención y preparación ante adversidades. La participación activa en la implementación de estas medidas preventivas contribuye a salvaguarda la integridad y bienestar de todos los piuranos.
La sesión formativa estuvo a cargo de especialistas quienes destacaron la importancia de contar con un plan de emergencia familiar bien estructurado, adaptado a las características de cada hogar para mitigar los riesgos y proteger a sus seres queridos. Estos elementos son fundamentales para fortalecer la preparación ante eventualidades y garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.
Asimismo, la parte práctica sobre primeros auxilios fue liderada por el equipo de primera respuesta de la Cruz Roja Filial Piura, bajo la coordinación de Marina Clendenes Purizaca, reconocida por su amplia experiencia y profesionalismo en la enseñanza de técnicas que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia. Abordaron temas como la reanimación cardiopulmonar (RCP), manejo de heridas y fracturas, entre otros procedimientos básicos pero fundamentales.
"Es crucial que todos estemos preparados para actuar de manera eficaz y rápida en caso de emergencias tanto en el ámbito laboral como en nuestros hogares. Estas charlas proporcionan herramientas prácticas y conocimientos esenciales que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte", señaló Marina Clendenes.
Representantes de la Ugel Piura, conscientes de la importancia de la capacitación en temas de seguridad y salud, agradecieron a la Municipalidad Provincial de Piura y a la Cruz Roja por brindar esta oportunidad de aprendizaje a su personal e indicaron que los conocimientos adquiridos serán difundidos entre la comunidad educativa para saber cómo actuar ante emergencias en cada institución.
Esta iniciativa refleja el compromiso del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien también preside la Plataforma de Defensa Civil, en promover una cultura de prevención y preparación ante adversidades. La participación activa en la implementación de estas medidas preventivas contribuye a salvaguarda la integridad y bienestar de todos los piuranos.