MPP capacita a 20 promotores ambientales de la I.E. San Antonio sobre plantación de maceteros
Nota de prensaActividad ecológica busca incentivar una cultura ambiental en las nuevas generaciones.




21 de junio de 2024 - 12:00 p. m.
Esta mañana, la Municipalidad Provincial de Piura(MPP), a través del Programa Educca, realizó una capacitación a los promotores ambientales de la I.E. San Antonio. La jornada pedagógica y reflexiva tuvo como objetivo enseñar técnicas de plantación en maceteros a fin de contribuir a una cultura ecológica de sembrado continuo. Asimismo, la actividad incluyó la entrega de 40 plantas ornamentales y abono, acorde al marco de la arborización masiva que impulsa la gestión edil.
El Ing. Aldo Sánchez se encargó de ejecutar las charlas educativas respecto a los procesos que se deben seguir al realizar el sembrado de una planta. También, brindó instrucciones detalladas sobre el cuidado y mantenimiento adecuado de la especies florales sembradas para generar conciencia en la comunidad estudiantil sobre el cuidado del medio ambiente.
La comuna informó que, tras la capacitación, se llevará a cabo una inspección regular para garantizar el correcto cuidado de las plantas entregadas a la escuela. De este modo, el personal municipal se asegurará de constatar que se haya realizado la replica de los conocimientos brindados a los promotores ambientales. La estrategia busca garantizar que toda la comunidad educativa esté debidamente sensibilizada sobre el valor de preservar la flora local.
En tanto, el profesor de la Institución Educativa San Antonio, Lic. Alex Yenque Pacherrez, expresó su felicitación a la gestión del Dr. Madrid por impulsar esta iniciativa que permite a los estudiantes aprender desde temprana edad a cuidar el entorno en el que vivimos.
Cabe resaltar que, previamente a esta actividad práctica, se realizó una charla y capacitación sobre la importancia de la arborización y el correcto cuidado de las plantas, a cargo de grandes profesionales del rubro. El trabajo municipal se ha intensificado para concretar mayores resultados en beneficio de la construcción de una ciudad sostenible y ecoamigable.
El Ing. Aldo Sánchez se encargó de ejecutar las charlas educativas respecto a los procesos que se deben seguir al realizar el sembrado de una planta. También, brindó instrucciones detalladas sobre el cuidado y mantenimiento adecuado de la especies florales sembradas para generar conciencia en la comunidad estudiantil sobre el cuidado del medio ambiente.
La comuna informó que, tras la capacitación, se llevará a cabo una inspección regular para garantizar el correcto cuidado de las plantas entregadas a la escuela. De este modo, el personal municipal se asegurará de constatar que se haya realizado la replica de los conocimientos brindados a los promotores ambientales. La estrategia busca garantizar que toda la comunidad educativa esté debidamente sensibilizada sobre el valor de preservar la flora local.
En tanto, el profesor de la Institución Educativa San Antonio, Lic. Alex Yenque Pacherrez, expresó su felicitación a la gestión del Dr. Madrid por impulsar esta iniciativa que permite a los estudiantes aprender desde temprana edad a cuidar el entorno en el que vivimos.
Cabe resaltar que, previamente a esta actividad práctica, se realizó una charla y capacitación sobre la importancia de la arborización y el correcto cuidado de las plantas, a cargo de grandes profesionales del rubro. El trabajo municipal se ha intensificado para concretar mayores resultados en beneficio de la construcción de una ciudad sostenible y ecoamigable.