Municipalidad de Piura invita a los piuranos a cambiar plástico por plantas en el bazar ambiental del viernes 28 de junio
Nota de prensaII edición del bazar ambiental se desarrollará en el parque infantil Miguel Cortés.

19 de junio de 2024 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través del programa municipal Educca, desarrollará este viernes 28 de junio, en la concha acústica del parque infantil Miguel Cortés, el II "Bazar Ambiental". La iniciativa ecológica se realizará desde las 9 de la mañana para fomentar la conciencia ambiental en cuanto a la importancia de reciclar de manera efectiva residuos sólidos para proteger el medio ambiente.
Como parte de las actividades programadas en este evento, los asistentes podrán llevarse, a cambio de 50 botellas de plástico, 1 plantita ornamental, 1 kilo de arroz, 1 maceta chica más plantita, 1 bolsa grande de tela o una agenda con lapicero. También, por la entrega de 100 botellas plásticas, se podrá adquirir 1 tomatodo, 1 gorro, 1 litro de aceite, 1 casco de seguridad, 1 tina de 28 litros y muchos premios más.
Además del trueque ambiental, los participantes serán sensibilizados por los promotores ambientales del programa municipal EDUCCA sobre la reducción del uso de plásticos, el ahorro de agua, el cuidado del medio ambiente y la protección de las plantas que se les ha entregado. De este modo, se forja hábitos ambientales para construir una ciudad sostenible, libre de elementos contaminantes.
El Lic. Marco Lachira Morante, responsable del programa municipal EDUCCA, resaltó que con esta campaña se orienta al ciudadano sobre la afectación al medio ambiente por el uso indiscriminado del plástico. En sus palabras, la feria es gran opción para incentivar una cultura ecológica eficaz en toda la población.
“La idea es sensibilizar a la población sobre el uso de este producto, ya que tiene un impacto negativo al medio ambiente. Queremos proteger la naturaleza y lo vamos a lograr de manera progresiva con actividad, pues se buscará realizarlas en otros sectores de la ciudad”, anotó Lachira.
La comuna provincial, liderada por el Dr. Gabriel Madrid Orue, invita a los vecinos piuranos a sumarse a esta iniciativa ecológica. De este modo, reafirma el compromiso por la protección del medio ambiente como eje fundamental de política actual de la gestión edil.
Como parte de las actividades programadas en este evento, los asistentes podrán llevarse, a cambio de 50 botellas de plástico, 1 plantita ornamental, 1 kilo de arroz, 1 maceta chica más plantita, 1 bolsa grande de tela o una agenda con lapicero. También, por la entrega de 100 botellas plásticas, se podrá adquirir 1 tomatodo, 1 gorro, 1 litro de aceite, 1 casco de seguridad, 1 tina de 28 litros y muchos premios más.
Además del trueque ambiental, los participantes serán sensibilizados por los promotores ambientales del programa municipal EDUCCA sobre la reducción del uso de plásticos, el ahorro de agua, el cuidado del medio ambiente y la protección de las plantas que se les ha entregado. De este modo, se forja hábitos ambientales para construir una ciudad sostenible, libre de elementos contaminantes.
El Lic. Marco Lachira Morante, responsable del programa municipal EDUCCA, resaltó que con esta campaña se orienta al ciudadano sobre la afectación al medio ambiente por el uso indiscriminado del plástico. En sus palabras, la feria es gran opción para incentivar una cultura ecológica eficaz en toda la población.
“La idea es sensibilizar a la población sobre el uso de este producto, ya que tiene un impacto negativo al medio ambiente. Queremos proteger la naturaleza y lo vamos a lograr de manera progresiva con actividad, pues se buscará realizarlas en otros sectores de la ciudad”, anotó Lachira.
La comuna provincial, liderada por el Dr. Gabriel Madrid Orue, invita a los vecinos piuranos a sumarse a esta iniciativa ecológica. De este modo, reafirma el compromiso por la protección del medio ambiente como eje fundamental de política actual de la gestión edil.