Exhibición de bisutería artesanal hecha con cáscara hecha con cáscara de coco por el talentoso artesano Juan Rengifo
Nota de prensaLa muestra artística se realizó como parte de la ruta turística del centro histórico.




14 de junio de 2024 - 5:00 p. m.
Esta mañana, en el marco de la promoción de la cultura en la ciudad, el artesano Juan Rengifo Barbarán realizó una exposición artística para deleite de la ciudadanía piurana. En la muestra, el artista nacional presentó productos elaborados a base de cáscara de coco, como collares, pulseras, aretes, carteras, entre otros trabajos artesanales en bisutería. También, explicó el proceso de trabajo que cada pieza atraviesa para convertirse en un accesorio único.
Juan Rengifo explicó que la cáscara de coco abunda en nuestra ciudad por sus características climáticas. Por tal motivo, estas se han convertido en insumos particulares para la elaboración de hermosas joyas. Como maestro dedicado a rescatar lo oriundo de nuestra nación, ha decidido dar un valor agregado a elementos que normalmente son descartadas por la población. “Para muchos es un desecho, pero el artesano recolecta y ejecuta una serie de procesos hasta finalmente obtener una pieza de gran valor artesanal”, sostuvo.
El artesano agradeció a la municipalidad de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid, por el compromiso en la promoción de la cultura en Piura a través de estas exposiciones artesanales. Señaló que ese apoyo ha permitido que sus productos lleguen a más personas. En su consideración, lo realizado por la comuna es una oportunidad única para revalorizar el talento nacional continuamente olvidado. Por tal motivo, en ese contexto, indicó que para cualquier consulta sobre sus trabajos pueden comunicarse al 970241758 o visitar su fanpage “Artesanías Dharma”.
Es importante destacar que en el Centro de Promoción Turística se llevan a cabo exhibiciones semanales para promocionar a los pequeños emprendedores de nuestra provincia, según informó la Lic. Lillian Seminario Cruz, jefa de la División de Turismo. Estas iniciativas culturales son una fuente inagotable de reconocimiento al patrimonio cultural de la provincia. Se revaloriza la cultura y se da un reconocimiento al artista piurano.
La exposición fue brindada a los alumnos de la I.E San Sebastián como parte de uno de los destinos de la ruta cultural en el centro histórico. En las actividades programadas, los participantes conocieron los museos de Piura, la Iglesia Catedral y la plaza de Armas.
Juan Rengifo explicó que la cáscara de coco abunda en nuestra ciudad por sus características climáticas. Por tal motivo, estas se han convertido en insumos particulares para la elaboración de hermosas joyas. Como maestro dedicado a rescatar lo oriundo de nuestra nación, ha decidido dar un valor agregado a elementos que normalmente son descartadas por la población. “Para muchos es un desecho, pero el artesano recolecta y ejecuta una serie de procesos hasta finalmente obtener una pieza de gran valor artesanal”, sostuvo.
El artesano agradeció a la municipalidad de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid, por el compromiso en la promoción de la cultura en Piura a través de estas exposiciones artesanales. Señaló que ese apoyo ha permitido que sus productos lleguen a más personas. En su consideración, lo realizado por la comuna es una oportunidad única para revalorizar el talento nacional continuamente olvidado. Por tal motivo, en ese contexto, indicó que para cualquier consulta sobre sus trabajos pueden comunicarse al 970241758 o visitar su fanpage “Artesanías Dharma”.
Es importante destacar que en el Centro de Promoción Turística se llevan a cabo exhibiciones semanales para promocionar a los pequeños emprendedores de nuestra provincia, según informó la Lic. Lillian Seminario Cruz, jefa de la División de Turismo. Estas iniciativas culturales son una fuente inagotable de reconocimiento al patrimonio cultural de la provincia. Se revaloriza la cultura y se da un reconocimiento al artista piurano.
La exposición fue brindada a los alumnos de la I.E San Sebastián como parte de uno de los destinos de la ruta cultural en el centro histórico. En las actividades programadas, los participantes conocieron los museos de Piura, la Iglesia Catedral y la plaza de Armas.