15 motocicletas y 10 autos fueron multados por estacionarse en zonas rígidas del Centro de Piura

Nota de prensa
Con estos operativos, la municipalidad busca garantizar el respeto a las zonas rígidas.
Av. Grau
Autos particulares multados
Conductores multados
Motocicletas intervenidas

14 de junio de 2024 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, sigue en el proceso de ordenar totalmente la ciudad. Para concretar tal meta, desde hace unos días ha empezado a realizar operativos para garantizar el respeto de la normativa vial en el centro histórico. Como parte de esas intervenciones, se ha multado a 25 conductores por estacionarse en zonas rígidas. Durante estas acciones, realizadas por la Subgerencia de Fiscalización de Transportes y la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional, se sancionaron 15 motocicletas y 10 automóviles particulares, por ocupar como cochera los espacios públicos.

Los operativos, que tuvo como objetivo recuperar los espacios públicos ocupados indebidamente, se han desarrollado desde el óvalo Grau hasta la calle Tacna, a la altura de la Catedral de Piura. En este primer tramo, los conductores de 12 motocicletas y 3 autos particulares fueron multados. Posteriormente, en los alrededores de la Plaza de Armas, se sancionaron a los propietarios de 3 motocicletas y 7 automóviles.

El subgerente de Fiscalización de Transportes, Abg. Aldo Díaz Valverde, informó que la municipalidad colabora activamente en estas acciones de control y liberación de áreas públicas, mientras que la Policía Nacional impone las multas de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito. En esta ocasión, por estacionarse en zonas rígidas, se aplicó la papeleta de infracción G40, correspondiente al monto de 412 soles.

“Estamos trabajando en base a lo encomendado por el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue. Mediante estas acciones, buscamos mantener las vías despejadas ante eventuales situaciones de emergencia, facilitar el flujo vehicular y garantizar una movilidad segura a los peatones”, subrayó Díaz Valverde.

Asimismo, exhortó a los ciudadanos que laboran en diversas empresas a no estacionar sus vehículos en los lugares prohibidos, como aceras, áreas verdes y pasos peatonales. En esa misma línea, añadió que, según el reglamento, la infracción es considerada como una falta grave que atenta contra el orden de los espacios públicos de la ciudad.

De esta manera, la comuna provincial, bajo el liderazgo del Gabriel Madrid Orue, apuesta por el ordenamiento urbano en sus diferentes formas, con el fin de optimizar la transitabilidad vehicular y peatonal, y velar por la seguridad de la comunidad. En los próximos días, los operativos se intensificarán en más puntos de la ciudad.