Nuevas rutas de transporte cumplen con las disposiciones técnicas para ofrecer un servicio de transporte público seguro y accesible
Nota de prensaEn sesión de concejo, se explicó los criterios evaluativos tomados en cuenta para la asignación de las nuevas rutas.



13 de junio de 2024 - 2:00 p. m.
En la última sesión del pleno del concejo municipal, la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana presentó un informe técnico sobre el nuevo Plan Regulador de Rutas que autoriza a 10 empresas de transporte para operar en el ámbito urbano e interurbano de la provincia. La exposición estuvo a cargo del gerente del área, Ing. Teodoro Ramos Yesquén, quien detalló los criterios evaluativos considerados durante el proceso de selección para la asignación de las nuevas rutas diametrales.
Ramos Yesquén destacó que las decisiones se han tomado en estricto cumplimiento de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley Nº 27181), que regula la prestación del servicio de transporte público y privado de personas en los niveles provincial, regional y nacional. En su intervención ante el pleno, afirmó que las empresas solicitantes han cumplido con todos los requisitos y formalidades establecidos.
El asesor y especialista en transporte, Ing. Jorge Timana Rojas, explicó que se utilizaron 22 criterios evaluativos para otorgar las autorizaciones. Entre estos criterios se incluyen la capacidad de la flota vehicular, la formalidad de la empresa ante la SUNAT, el capital promedio, las instalaciones de mantenimiento y del terminal terrestre. Además, se hizo hincapié en el plan de negocios de cada empresa, así como en la oferta y demanda de servicios.
Asimismo, Timana Rojas señaló que se valoraron propuestas innovadoras para la optimización del transporte público en el transbordo de pasajeros, como el pago digital de pasajes, accesos inclusivos para personas con discapacidad y la instalación de cámaras de seguridad en los vehículos. Estas iniciativas se destacan por alinearse con los altos estándares en transporte masivo de pasajeros, que impulsa el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue.
Los representantes de la comuna indicaron que aún quedan 4 rutas por autorizar, que actualmente se encuentran en proceso de reformulación. El burgomaestre piurano, en tanto, ha enfatizado su compromiso de priorizar rutas para áreas que carecen de este servicio público esencial, especialmente en zonas de escasos recursos, para mejorar así la movilización urbana.
Finalmente, ante las consultas de los regidores de minoría, se aclaró que las rutas asignadas, con una duración de 10 años, cumplen con todas las características técnicas, legales y operativas para prestar el servicio de transporte. Del mismo modo, se garantizará, mediante fiscalización, el cumplimiento de las rutas asignadas a fin ofrecer un servicio seguro y de calidad, en beneficio de las familias piuranas.
Ramos Yesquén destacó que las decisiones se han tomado en estricto cumplimiento de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley Nº 27181), que regula la prestación del servicio de transporte público y privado de personas en los niveles provincial, regional y nacional. En su intervención ante el pleno, afirmó que las empresas solicitantes han cumplido con todos los requisitos y formalidades establecidos.
El asesor y especialista en transporte, Ing. Jorge Timana Rojas, explicó que se utilizaron 22 criterios evaluativos para otorgar las autorizaciones. Entre estos criterios se incluyen la capacidad de la flota vehicular, la formalidad de la empresa ante la SUNAT, el capital promedio, las instalaciones de mantenimiento y del terminal terrestre. Además, se hizo hincapié en el plan de negocios de cada empresa, así como en la oferta y demanda de servicios.
Asimismo, Timana Rojas señaló que se valoraron propuestas innovadoras para la optimización del transporte público en el transbordo de pasajeros, como el pago digital de pasajes, accesos inclusivos para personas con discapacidad y la instalación de cámaras de seguridad en los vehículos. Estas iniciativas se destacan por alinearse con los altos estándares en transporte masivo de pasajeros, que impulsa el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue.
Los representantes de la comuna indicaron que aún quedan 4 rutas por autorizar, que actualmente se encuentran en proceso de reformulación. El burgomaestre piurano, en tanto, ha enfatizado su compromiso de priorizar rutas para áreas que carecen de este servicio público esencial, especialmente en zonas de escasos recursos, para mejorar así la movilización urbana.
Finalmente, ante las consultas de los regidores de minoría, se aclaró que las rutas asignadas, con una duración de 10 años, cumplen con todas las características técnicas, legales y operativas para prestar el servicio de transporte. Del mismo modo, se garantizará, mediante fiscalización, el cumplimiento de las rutas asignadas a fin ofrecer un servicio seguro y de calidad, en beneficio de las familias piuranas.


