MPP solicita a SUNASS sancionar a la EPS Grau por colapso de desagüe cerca al Sare El Golf
Nota de prensaA través del Oficio 096-2024, la comuna provincial pidió la intervención de la Sunass para evitar nuevas afloraciones en este lugar.




13 de junio de 2024 - 12:00 p. m.
El colapso de un buzón de desagüe cerca al Sistema Alternativo de Recolección y Evacuación de Aguas de Lluvia (SARE) El Golf ha generado molestias en los vecinos de las urbanizaciones Los Rosales, Santa María del Pinar y Los Gerenanios. Ante las constantes quejas de los afectados, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) solicitó a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) se sancione a la Eps Grau por la presunta afectación al aire y suelo, ocasionado por el vertimiento del agua residuales en esta parte de la ciudad.
La comuna constató que ayer, como consecuencia del colapso de un buzón de desagüe, entre la Av. Los Tallanes con Urb. Los Geranio, aguas residuales inundaron la vía pública sin que hasta el momento de la inspección la EPS Grau haya activado alguna intervención de contingencia. Los moradores de la zona y conductores indicaron que los olores son nauseabundos e insoportables.
Ante la solicitud de los vecinos para que se active el SARE, ubicado en el parque Juan Pablo Il, como una medida de solución, el Gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, explicó que este sistema es exclusivo para la evacuación de aguas de lluvia hacia el rio Piura y no para trasladar aguas residuales. Por tal motivo, recalcó que las tareas de contingencia le corresponden a EPS GRAU por ser parte de sus competencias administrativas.
“Ya hemos pedido a la Eps Grau que solucione este problema de inmediato por la grave contaminación que está afectado en la zona. Respecto al pedido de los vecinos, informamos que nosotros no podemos utilizar el Sare para evacuar las aguas de desagüe porque estaríamos contaminando el rio Piura y afectando el funcionamiento del sistema”, precisó el funcionario.
Esta mañana, a través del Oficio 096-2024, la comuna provincial pidió la intervención de la Sunass para evitar nuevas afloraciones en este lugar que afectan a la salud de los vecinos y conductores. De esta manera, se busca proteger los derechos de la ciudadanía, la protección del medio ambiente y la limpieza de las vías públicas.
La subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, Ing. Cynthia Castro Cango, esta mañana, en el segundo día de inspección del problema, acudió hasta el lugar del afloramiento de aguas residuales y hasta la cámara de bombeo de Santa María del Pinar. En su visita, constató que personal de la Eps Grau está tomando las acciones para solucionar la problemática luego de las gestiones realizadas por la municipalidad.
DATO: con el Oficio 074-2024, La Municipalidad de Piura solicita a la Eps Grau subsanar esta afectación ambiental y solucionar el problema de los buzones sin tapa, por constituir un riesgo para los piuranos.
La comuna constató que ayer, como consecuencia del colapso de un buzón de desagüe, entre la Av. Los Tallanes con Urb. Los Geranio, aguas residuales inundaron la vía pública sin que hasta el momento de la inspección la EPS Grau haya activado alguna intervención de contingencia. Los moradores de la zona y conductores indicaron que los olores son nauseabundos e insoportables.
Ante la solicitud de los vecinos para que se active el SARE, ubicado en el parque Juan Pablo Il, como una medida de solución, el Gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, explicó que este sistema es exclusivo para la evacuación de aguas de lluvia hacia el rio Piura y no para trasladar aguas residuales. Por tal motivo, recalcó que las tareas de contingencia le corresponden a EPS GRAU por ser parte de sus competencias administrativas.
“Ya hemos pedido a la Eps Grau que solucione este problema de inmediato por la grave contaminación que está afectado en la zona. Respecto al pedido de los vecinos, informamos que nosotros no podemos utilizar el Sare para evacuar las aguas de desagüe porque estaríamos contaminando el rio Piura y afectando el funcionamiento del sistema”, precisó el funcionario.
Esta mañana, a través del Oficio 096-2024, la comuna provincial pidió la intervención de la Sunass para evitar nuevas afloraciones en este lugar que afectan a la salud de los vecinos y conductores. De esta manera, se busca proteger los derechos de la ciudadanía, la protección del medio ambiente y la limpieza de las vías públicas.
La subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, Ing. Cynthia Castro Cango, esta mañana, en el segundo día de inspección del problema, acudió hasta el lugar del afloramiento de aguas residuales y hasta la cámara de bombeo de Santa María del Pinar. En su visita, constató que personal de la Eps Grau está tomando las acciones para solucionar la problemática luego de las gestiones realizadas por la municipalidad.
DATO: con el Oficio 074-2024, La Municipalidad de Piura solicita a la Eps Grau subsanar esta afectación ambiental y solucionar el problema de los buzones sin tapa, por constituir un riesgo para los piuranos.



