MPP se prepara para entregar pistas y veredas a 406 familias de La Molina I, generando accesibilidad y seguridad vial
Nota de prensaLos funcionarios verificaron la construcción y acabados de la obra, recorriendo las 15 calles intervenidas que hoy lucen pavimentadas con adoquín de concreto y losa optimizada.





13 de junio de 2024 - 9:00 a. m.
En Veintiséis de Octubre, un total de 406 familias del asentamiento La Molina sector I son los beneficiarios directos del proyecto de pistas y veredas que ha ejecutado la Municipalidad Provincial de Piura (MP). Esta mañana, la comuna inició el proceso se recepción de la obra valorizada en más de S/ 8,7 millones, la misma que será inaugurada la próxima semana por el alcalde Gabriel Madrid Orue.
Este proceso fue liderado por los miembros del comité de recepción, conformado por el Ing. Gerardo Alvarado Machado, gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones; el subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán y el subgerente de Obras y Liquidación, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
Los funcionarios junto con el presidente de la Comisión de Participación Vecinal, el regidor Bruno Vega Carmen verificaron la construcción y acabados de la obra, recorriendo las 15 calles intervenidas que hoy lucen pavimentadas con adoquín de concreto y losa optimizada. De esta manera, los beneficiarios tendrán mejores vías de acceso con adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, permitiendo también la eliminación del estancamiento de aguas pluviales y mejorando el ornato del sector.
El gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, informó que, tras la supervisión, se detectaron algunas observaciones mínimas que serán subsanadas por la empresa encargada de la obra, esto con el objetivo de evitar que los trabajos se deterioren y perjudiquen a los moradores.
El funcionario explicó que los vecinos ya no tendrán problemas durante las lluvias, pues se ha implementado un sistema de drenaje pluvial. Para ello, se han contemplado sardineles y pendientes que permitirán canalizar las aguas pluviales hasta el SARE La Molina II, a fin de evitar posibles inundaciones en la zona.
En esa misma línea, el regidor Bruno Vega Carmen, aseguró que está obra cuenta con todos los parámetros técnicos para ser resistente al agua y duradera al pase de los vehículos. Además, destacó la inversión importante que ha priorizado el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, en el distrito Veintiséis de Octubre, pues el objetivo de su gestión es cerrar la brecha social de infraestructura vial.
METAS FÍSICAS DE LA OBRA
La obra comprende 7 615 metros cuadrados de veredas y martillos, 1 964 metros cuadrados de losa de concreto armado, 19 980 metros cuadrados de pavimento de adoquín, 2150 metros lineales de sardineles de confinamiento, así como 4905 metros lineales de sardinel peraltado.
Paras las personas con discapacidad, se han construido 2 070.00 m2 de rampas, 220.00 ml de obras de protección, señalización preventiva, etc.
Este proceso fue liderado por los miembros del comité de recepción, conformado por el Ing. Gerardo Alvarado Machado, gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones; el subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán y el subgerente de Obras y Liquidación, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
Los funcionarios junto con el presidente de la Comisión de Participación Vecinal, el regidor Bruno Vega Carmen verificaron la construcción y acabados de la obra, recorriendo las 15 calles intervenidas que hoy lucen pavimentadas con adoquín de concreto y losa optimizada. De esta manera, los beneficiarios tendrán mejores vías de acceso con adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, permitiendo también la eliminación del estancamiento de aguas pluviales y mejorando el ornato del sector.
El gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, informó que, tras la supervisión, se detectaron algunas observaciones mínimas que serán subsanadas por la empresa encargada de la obra, esto con el objetivo de evitar que los trabajos se deterioren y perjudiquen a los moradores.
El funcionario explicó que los vecinos ya no tendrán problemas durante las lluvias, pues se ha implementado un sistema de drenaje pluvial. Para ello, se han contemplado sardineles y pendientes que permitirán canalizar las aguas pluviales hasta el SARE La Molina II, a fin de evitar posibles inundaciones en la zona.
En esa misma línea, el regidor Bruno Vega Carmen, aseguró que está obra cuenta con todos los parámetros técnicos para ser resistente al agua y duradera al pase de los vehículos. Además, destacó la inversión importante que ha priorizado el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, en el distrito Veintiséis de Octubre, pues el objetivo de su gestión es cerrar la brecha social de infraestructura vial.
METAS FÍSICAS DE LA OBRA
La obra comprende 7 615 metros cuadrados de veredas y martillos, 1 964 metros cuadrados de losa de concreto armado, 19 980 metros cuadrados de pavimento de adoquín, 2150 metros lineales de sardineles de confinamiento, así como 4905 metros lineales de sardinel peraltado.
Paras las personas con discapacidad, se han construido 2 070.00 m2 de rampas, 220.00 ml de obras de protección, señalización preventiva, etc.