Municipalidad de Piura impulsó acciones cívicas para beneficio de población vulnerable de VDO y Las Lomas
Nota de prensaAcciones cívicas acercaron servicios del estado a la población piurana.





11 de junio de 2024 - 8:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura desarrolló acciones cívicas en distintos distritos de la provincia para beneficio de la ciudadanía vulnerable. Estas jornadas, enfocadas en acercar atenciones sociales del Estado a poblaciones de escasos recursos, se ejecutaron en el distrito Veintiséis de Octubre y Las Lomas. De esta manera, la comuna cumplió una vez más con su compromiso de reducir brechas en todas las latitudes de su jurisdicción.
El jueves 6 de junio, la municipalidad llevó a cabo una acción cívica en Villa El Salvador del distrito Veintiséis de Octubre. En horario de atención de 9 a.m. a 1 p.m., personal edil brindó distintos servicios para los asistentes. En lo concerniente a atención médica, se dio 26 citas en medicina general, 15 para medición de hipertensión arterial, 8 en odontología – fluorización y 10 en fisioterapia.
En otros tipos de servicio, el consultorio veterinario municipal atendió a 26 mascotas en citas de rutina y desparasitación. También, hubo 7 atenciones psicológicas. En el tema inclusivo, se dio 10 orientaciones a personas con discapacidad para la obtención del carné CONADIS, fundamental documento que permite la integración en la sociedad.
En la atención social, la municipalidad brindó 12 orientaciones en el consultorio jurídico de asistencia familiar (alimentos), donde los interesados hicieron consultas sobre trabajo infantil, divorcios y otros temas sensibles.
Asimismo, para garantizar mayor cobertura de los beneficios sociales del estado, se dio 15 orientaciones en programas estatales, como Pensión 65, Compromiso 1, Juntos. Finalmente, en el evento social también hubo una casilla de atención para 11 asistentes que buscaban contraer matrimonio civil.
En otra zona de la provincia, la comuna, en cooperación con la Municipalidad Distrital de Las Lomas, llevó a cabo, también el jueves 6 de junio, una jornada social para beneficio del distrito. Gracias al trabajo articulado de ambas comunas, se acercó servicios esenciales médicos, veterinarios, psicológicos y sociales a toda la población.
En atención médica, se brindó 45 atenciones en medicina general, 38 para medición de hipertensión arterial, 25 en odontología – fluorización y 3 para extracciones dentales. También, para combatir la diabetes, se colocó un puesto de atención para el descarte de esta enfermedad, donde 8 personas fueron beneficiadas. Asimismo, se dio 15 atenciones con el hemoglobinómetro, instrumento fundamental para descartar patologías sanguíneas, como la anemia.
En otros servicios municipales, la comuna brindo 30 atenciones en fisioterapia y masajes, y 15 atenciones en consultorio psicológico para impulsar la salud emocional en la ciudadanía. En cuanto a los más consentidos del hogar, hubo consulta veterinaria y desparasitación para 43 mascotas.
Para cerrar brechas sociales, el municipio garantizó la atención de 12 personas con discapacidad (que serán derivadas a Piura para la obtención del carné CONADIS). Hubo también 10 orientaciones en consultorio jurídico acerca del maltrato infantil y asistencia familiar (alimentos). Y finalmente, para optimizar el apoyo social de los programas del estado, se brindó 15 orientaciones en programas sociales, como Pensión 65.
Con estas acciones cívicas, la Municipalidad Provincial de Piura, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, refuerza su compromiso por el bienestar de todos los habitantes de la provincia. Además, como muestra de unidad, el municipio agradece la invitación y el trabajo colaborativo de la Sra. María Elizabeth del Rosario Guevara, alcaldesa del distrito de Las Lomas, por impulsar acciones de manera cooperativa.
El jueves 6 de junio, la municipalidad llevó a cabo una acción cívica en Villa El Salvador del distrito Veintiséis de Octubre. En horario de atención de 9 a.m. a 1 p.m., personal edil brindó distintos servicios para los asistentes. En lo concerniente a atención médica, se dio 26 citas en medicina general, 15 para medición de hipertensión arterial, 8 en odontología – fluorización y 10 en fisioterapia.
En otros tipos de servicio, el consultorio veterinario municipal atendió a 26 mascotas en citas de rutina y desparasitación. También, hubo 7 atenciones psicológicas. En el tema inclusivo, se dio 10 orientaciones a personas con discapacidad para la obtención del carné CONADIS, fundamental documento que permite la integración en la sociedad.
En la atención social, la municipalidad brindó 12 orientaciones en el consultorio jurídico de asistencia familiar (alimentos), donde los interesados hicieron consultas sobre trabajo infantil, divorcios y otros temas sensibles.
Asimismo, para garantizar mayor cobertura de los beneficios sociales del estado, se dio 15 orientaciones en programas estatales, como Pensión 65, Compromiso 1, Juntos. Finalmente, en el evento social también hubo una casilla de atención para 11 asistentes que buscaban contraer matrimonio civil.
En otra zona de la provincia, la comuna, en cooperación con la Municipalidad Distrital de Las Lomas, llevó a cabo, también el jueves 6 de junio, una jornada social para beneficio del distrito. Gracias al trabajo articulado de ambas comunas, se acercó servicios esenciales médicos, veterinarios, psicológicos y sociales a toda la población.
En atención médica, se brindó 45 atenciones en medicina general, 38 para medición de hipertensión arterial, 25 en odontología – fluorización y 3 para extracciones dentales. También, para combatir la diabetes, se colocó un puesto de atención para el descarte de esta enfermedad, donde 8 personas fueron beneficiadas. Asimismo, se dio 15 atenciones con el hemoglobinómetro, instrumento fundamental para descartar patologías sanguíneas, como la anemia.
En otros servicios municipales, la comuna brindo 30 atenciones en fisioterapia y masajes, y 15 atenciones en consultorio psicológico para impulsar la salud emocional en la ciudadanía. En cuanto a los más consentidos del hogar, hubo consulta veterinaria y desparasitación para 43 mascotas.
Para cerrar brechas sociales, el municipio garantizó la atención de 12 personas con discapacidad (que serán derivadas a Piura para la obtención del carné CONADIS). Hubo también 10 orientaciones en consultorio jurídico acerca del maltrato infantil y asistencia familiar (alimentos). Y finalmente, para optimizar el apoyo social de los programas del estado, se brindó 15 orientaciones en programas sociales, como Pensión 65.
Con estas acciones cívicas, la Municipalidad Provincial de Piura, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, refuerza su compromiso por el bienestar de todos los habitantes de la provincia. Además, como muestra de unidad, el municipio agradece la invitación y el trabajo colaborativo de la Sra. María Elizabeth del Rosario Guevara, alcaldesa del distrito de Las Lomas, por impulsar acciones de manera cooperativa.