Aprueban proyecto de ordenanza del registro provincial de artistas, asociaciones, gestores, agrupaciones, museos y centros culturales

Nota de prensa
Proyecto de ordenanza busca defender a artistas de la provincia.
Unanimidad

6 de junio de 2024 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura trabaja por la cultura. Por tal motivo, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, llevó al pleno de concejo un proyecto de ordenanza para el registro de artistas, asociaciones, gestores, agrupaciones, museos y centros culturales. Los regidores, en sintonía con ese deseo, aprobaron la propuesta edil por unanimidad. Lo aprobado favorecerá a todas las personas que se desempeñen en el sector cultural de toda la provincia.

La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, regidora Mereyda Jiménez García, explicó que esta iniciativa busca promover y proteger el desarrollo cultural en la región, en un contexto en que la comunidad artística necesita protección social y difusión de sus obras, tanto en la música, la danza, el teatro, las artes visuales y la literatura.

De acuerdo a las disposiciones generales, los interesados en inscribirse en el registro de artistas deberán presentar una solicitud ante la autoridad competente, acompañada de los documentos que esta determine, acreditando su actividad artística y su residencia en la provincia o distrito de Piura. Estos mismos requisitos rigen para el registro de asociaciones, gestores y agrupaciones culturales, y el registro de museos y centros culturales.

De esta manera, toda esta información permitirá identificar y reconocer a los artistas individuales, grupos artísticos, asociaciones culturales, museos y centros culturales que contribuyen al enriquecimiento del panorama cultural de la provincia.

La propuesta de ordenanza sobre del registro provincial de artistas, asociaciones, gestores, agrupaciones, museos y centros culturales de la provincia y distrito de Piura, permitirá que la municipalidad brinde espacios a los autores para publicar y reconocer sus obras, impulsando así la cultura y educación. Además, esta acción servirá para dinamizar la economía local.

El proyecto de ordenanza será derivado a la Comisión de Educación y Cultural para elaborar el dictamen respectivo con el objetivo de que sea elevado al Pleno de Concejo para su respectiva aprobación. De esta manera, la comuna reafirma su compromiso con la cultura de la ciudad.