Después de 20 años UPIS Los Ángeles tendrá pistas y veredas

Nota de prensa
En la ceremonia, el alcalde Gabriel Madrid destacó la unidad como eje de su gobierno.
Trabajo en unidad
Acto simbólico de primera piedra
Primera piedra
Alcalde Madrid
Población

5 de junio de 2024 - 8:00 p. m.

Esta noche, el alcalde Gabriel Madrid Orue, máxima autoridad de la Municipalidad Provincial de Piura y el Ing. Jorge Cabellos Pozo, gerente regional del GORE, colocaron la primera piedra de la auspiciosa obra de pistas y veredas en UPIS Los Ángeles. En este evento protocolar, el burgomaestre destacó el trabajo en unidad que ha permitido concretar el anhelo de más de 1 000 familias tras 20 años de larga espera.

El proyecto urbano denominado: Mejoramiento del servicio de transitabilidad y peatonal de UPIS Los Ángeles" se ejecutará en un plazo de 240 días, con una inversión de S/ 15 292 306. 28 y se han considerado como área de intervención 25 manzanas del sector. De esta manera, la comuna junto con el GORE cumplen con la promesa que el alcalde Gabriel Madrid dio a los vecinos y miembros de la JUVECO hace un año.

La ceremonia inició con la colocación de la primera piedra. Tal honor recayó en el alcalde Gabriel Madrid, el gerente del Gore, Jorge Cabellos. En una demostración de unidad, las autoridades de ambas entidades realizaron también el vaciado simbólico de concreto que da inicio a un proyecto que transformará la calidad de vida de miles de familias en la provincia piurana.

En el acto simbólico, también participaron los regidores Juan Cevallos López, Linda Valdiviezo Domínguez, Lucy Chunga Pazo, Bruno Vega Carmen, Teresa Calva Saavedra, Yuvitza Reyes Mendoza, Efraín Chuecas Wong, Karla Nima Sandoval, Mereyda Jiménez García, Cristhian Carreño Yarlequé y Sergio Valladolid Saavedra.

En el escenario de honor, la JUVECO, a través de su representante Ricardo García Flores, destacó la labor del alcalde Gabriel Madrid para hacer realidad uno de los más postergados anhelos de los vecinos de UPIS Los Ángeles. En palabras del García Flores, el burgomaestre piurano demostró predisposición para ejecutar el proyecto de pistas y veredas, y, como ya es costumbre de su gestión, está cumpliendo lo que prometió.

"Quiero dar gracias al doctor Madrid, a sus regidores, al equipo técnico y a las autoridades. Recuerdo la primera vez que tuve contacto con el doctor Gabriel Madrid. Fue luego de una audiencia. Ese día el doctor prometió que nuestro sueño se haría realidad. Un año después ya estamos aquí poniendo la primera piedra", recordó el vecino piurano García Flores.

El Ing. Jorge Cabellos Pozo, gerente general del Gobierno Regional, en representación del gobernador, Luis Neyra, indicó que el proyecto en UPIS Los Ángeles se ha logrado gracias al trabajo en unidad entre el municipio y el GORE. Señaló que ambas autoridades han puesto diferencias de lado para construir una provincia a la altura de las demandas de la población piurana.

"Este es un trabajo coordinado entre el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Piura. Es una obra más de las muchas que se van a ejecutar, como el centro de Piura, la avenida Sullana sur y norte y polideportivos. Esto demuestra que el trabajo articulado iniciado el año pasado ya viene dando sus frutos. Este proyecto, que empieza con la colocación de la primera piedra, va a mejorar su calidad de vida", resaltó Jorge Cabellos.

Mientras tanto, el alcalde Gabriel Madrid, en su intervención, rescató la unidad como eje fundamental para lograr la transformación de la provincia. Señaló que el gobernador regional ha entendido que el único camino para alcanzar el progreso es trabajar de manera cooperativa. En su consideración, es lo que Piura merece y la obra de UPIS Los Ángeles es una muestra más de esa unión.

"Agradecer el desprendimiento del Gobierno Regional, su gratitud porque ha entendido que la única forma de sacar adelante Piura es trabajando unidos, mi agradecimiento a la JUVECO que ha hecho un trabajo extraordinario y mi agradecimiento profundo para los vecinos porque creyeron", reconoció el alcalde piurano.

La máxima autoridad de Piura recordó el proceso de elaboración del expediente técnico y el financiamiento. Resaltó la importancia de una ciudadanía informada con verdad para afrontar el futuro con optimismo y paciencia. En ese sentido, enumeró los obstáculos que su gestión tuvo que atravesar para concretar la obra de pistas y veredas en UPIS Los Ángeles.

" Hace un tiempo, en Ollanta Humala estuvimos entregando títulos de propiedad y una vecina nos preguntó sobre la obra de pistas y veredas para UPIS Los Ángeles. Dijimos tenga paciencia, vamos a hacer gestión. Y es importante que la gente lo sepa, porque antiguas gestiones los engañaron. Les dijeron que ya había expediente, pero no había nada. Lo que encontramos fue un perfil técnico y nosotros elaboramos el expediente. Fuimos a buscar financiamiento al gobierno central, y más puertas cerradas, pero encontramos una gran puerta abierta gracias al gobernador", indicó Gabriel Madrid.

En otro momento de su intervención, el alcalde Gabriel Madrid resaltó que su gobierno seguirá trabajando en unidad con distintas entidades gubernamentales para sacar adelante a Piura, especialmente con el Gobierno Regional. A su consideración, de esa manera se puede cerrar brechas sociales en la provincia para beneficio de la ciudadanía.

"Llegar unidos es el principio. Mantenernos unidos es fundamental para generar progreso. Trabajar unidos es el éxito que todos los piuranos merecemos. Trabajando unidos vamos a llevar al éxito para que UPIS Los Ángeles tengan pistas y veredas. Estamos trabajando con el gobernador proyectos emblemáticos como el drenaje del centro, las pistas y veredas. Nuestro gobernador entiende que es importante articular esfuerzos para sacar adelante una provincia que ha estado abandonada", sostuvo el alcalde piurano.

METAS DE LA OBRA

El proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad y peatonal de Upis Los Ángeles" contempla la construcción de 43 029 metros cuadrados de pavimento semirrígido y 13 795 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas. También, contará con 9 842 metros cuadrados de sardineles y 3 091 metros cuadrados de jardines. Un total de 25 manzanas serán intervenidas por un plazo de 240 días calendarios.

Cabe resaltar que este tipo de proyectos tiene como objetivo elevar la calidad de vida de la población piurana. De esta manera, el alcalde Gabriel Madrid cumple con una promesa electoral, llevando, de este modo, bienestar y progreso a las familias más olvidadas de la provincia.