MPP sembrará 200 plantones por el Día Mundial del Medio Ambiente
Nota de prensaLa jornada verde se ha programado por las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente.





5 de junio de 2024 - 8:00 a. m.
En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través del programa Educca organiza una gran cruzada verde en la ciudad. Con esta iniciativa, el municipio busca sembrar 200 plantones en el caserío Ejidos de Huan y en las II.EE N° 024 - Consuelo de Velasco y Lourdes.
En la jornada de conservación ambiental, se plantará especies como cucardas, crotos, palmeras, papelillo, aralices, entre otros plantones ornamentales, además de algarrobos, ponceanas, molles, palo verde y neen.
Estas actividades, iniciadas el día martes en la I.E N°024 Consuelo de Velasco, se extenderán hasta el jueves 06 de junio. Como inicio de la campaña, 50 niños de 3, 4 y 5 años, en compañía de sus maestras, sembraron 40 plantones ornamentales en el interior de su centro de estudio para promover así espacios verdes auto sostenibles que ayuden a mantener una mejor calidad del aire.
Como parte de las jornadas, el miércoles 06 de junio, se ha articulado en la I.E Nuestra Señora de Lourdes una jornada de limpieza. Para tal día, se ha programado el sembrado de 40 plantones y la colocación de carteles de sensibilización en la Av. San Martín, junto a los promotores ambientales escolares.
Para concluir, el jueves 07 de junio, se realizará el sembrado de 120 plantones ornamentales en el caserío Ejidos de Huan. Esta jornada se desarrollará con el apoyo de los voluntarios ambientales de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Telefónica del Perú y la Junta Vecinal del sector.
El Lic. Marco Lachira Morante, representante del programa Municipal EDUCCA, detalló que la siembra de esta cantidad de plantones será posible gracias al compromiso y participación de las instituciones educativas públicas y privadas, organismos adscritos al sector ambiente, maestros, escolares, voluntarios y empresas privadas, que se unen para expresar su empatía ambiental.
“Los que queremos sacar adelante al Perú somos más. Estamos en primera fila para construir un Perú que crece y que está siendo reforestado”, acotó.
Como se sabe, esta campaña de educación e información ambiental se viene implementando desde enero del 2023, y busca promover la participación activa de la ciudadanía, instituciones y actores locales para el cuidado del entorno ambiental y la conservación de los recursos naturales.
En la jornada de conservación ambiental, se plantará especies como cucardas, crotos, palmeras, papelillo, aralices, entre otros plantones ornamentales, además de algarrobos, ponceanas, molles, palo verde y neen.
Estas actividades, iniciadas el día martes en la I.E N°024 Consuelo de Velasco, se extenderán hasta el jueves 06 de junio. Como inicio de la campaña, 50 niños de 3, 4 y 5 años, en compañía de sus maestras, sembraron 40 plantones ornamentales en el interior de su centro de estudio para promover así espacios verdes auto sostenibles que ayuden a mantener una mejor calidad del aire.
Como parte de las jornadas, el miércoles 06 de junio, se ha articulado en la I.E Nuestra Señora de Lourdes una jornada de limpieza. Para tal día, se ha programado el sembrado de 40 plantones y la colocación de carteles de sensibilización en la Av. San Martín, junto a los promotores ambientales escolares.
Para concluir, el jueves 07 de junio, se realizará el sembrado de 120 plantones ornamentales en el caserío Ejidos de Huan. Esta jornada se desarrollará con el apoyo de los voluntarios ambientales de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Telefónica del Perú y la Junta Vecinal del sector.
El Lic. Marco Lachira Morante, representante del programa Municipal EDUCCA, detalló que la siembra de esta cantidad de plantones será posible gracias al compromiso y participación de las instituciones educativas públicas y privadas, organismos adscritos al sector ambiente, maestros, escolares, voluntarios y empresas privadas, que se unen para expresar su empatía ambiental.
“Los que queremos sacar adelante al Perú somos más. Estamos en primera fila para construir un Perú que crece y que está siendo reforestado”, acotó.
Como se sabe, esta campaña de educación e información ambiental se viene implementando desde enero del 2023, y busca promover la participación activa de la ciudadanía, instituciones y actores locales para el cuidado del entorno ambiental y la conservación de los recursos naturales.