350 familias del CP Juan Pablo II y anexo San Miguel se beneficiarán con planta potabilizadora de agua

Nota de prensa
La nueva planta potabilizadora de agua será instalada en la I.E. n ° 20094.
Regidor Carreño
Agua para la población
Escolares beneficiados
Colegio donde se ubicará la planta potabilizadora de agua
Trabajando por la provincia

4 de junio de 2024 - 2:00 p. m.

En el marco de la política de reducción de brechas sociales que impulsa el alcalde Gabriel Madrid, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Área Técnica Municipal – ATM, en alianza con la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento (DRVCS) del Gobierno Regional, hizo entrega de una planta potabilizadora de ósmosis inversa a la Junta Administradora de Servicio de Agua y Saneamiento (JASS) del CP. Juan Pablo II y Anexo San Miguel. Gracias a esta acción, 350 familias que consumían agua de canal tendrán al fin un servicio integral que mejore su calidad de vida.

La planta potabilizadora se encargará de producir agua para consumo humano directo. Para tal caso, cuenta con los análisis respectivos de calidad de agua (fisicoquímico y microbiológico) antes y después de puesta en marcha.

Este acto de entrega, estuvo encabezado por los regidores provinciales Cristian Carreño Yarleque y Lucy Chunga Pazo, y la subgerente de Área Técnica Municipal – ATM, Lic. Cinthya Silva Castro, . También participó el representante de la Dirección Regional de Vivienda, Ing. Jairo Noriega, el presidente de la JASS, David Delgado, y la directora de la I.E. n ° 20094, Fiorella Calvo Reyes.

La Municipalidad intervendrá con la instalación y equipamiento del reservorio para que se almacene el agua tratada, dejando dos pilones para la distribución del líquido elemento a la población. Esta planta será instalada en la institución educativa n ° 20094 para beneficio de los niños.

La planta estará a cargo de la Municipalidad de Piura, a través de la JASS de la zona. Asimismo, la comuna provincial realizó la entrega de un kit de herramientas que consisten en una carretilla tipo buggy, botas de jebe, machetes, palanas, winchas, escobillas, escobas, cascos, cierras, guantes. Los materiales fueron recibidos por el presidente David Delgado. Estos implementos servirán para mejorar la operación y mantenimiento de los sistemas de agua.

En la ceremonia, el regidor Cristian Carreño señaló que gracias a estas acciones los pobladores dispondrán de agua segura para consumo humano. Indicó, además,. que lo ejecutado ayudará en la preparación de los alimentos que ofrece el programa nacional de alimentos escolares Qaliwarma en la escuela n ° 20094.

“Buscamos contribuir a mejorar las condiciones de salud y salubridad a través del tratamiento de la calidad del agua. De esta forma se va a disminuir las enfermedades gastrointestinales, la anemia y desnutrición” puntualizó el regidor.

Cabe resaltar que la comuna provincial continuará haciendo gestiones para sensibilizar a las comunidades educativas en aspectos de educación sanitaria, prevención en Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), lavado de manos, y la importancia del uso y cuidado del agua.