Inclusión y emoción: Éxito en la clausura del taller de lengua de señas peruana en Piura

Nota de prensa
En la clausura, se contó con la presencia de 50 personas con discapacidad auditiva y padres de familia.
Jornada inclusiva
Inclusión
Instituciones participantes

3 de junio de 2024 - 4:00 p. m.


Con el objetivo de fomentar el aprendizaje, la enseñanza, el trabajo y la inclusión en la vida pública y privada, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones, clausuró exitosamente el taller de lengua de señas peruana. En esta ceremonia, que culmina la iniciativa llevada por la comuna durante 3 meses, se contó con la presencia de 50 personas con discapacidad auditiva y padres de familia.

En la clausura, se desarrolló una exhibición del material didáctico elaborado por los participantes a lo largo de la capacitación. Entre los productos, se presentó abecedarios, libros que muestran números, frutas, objetos, entre otros elementos. Todas las evidencias educativas fueron diseñadas para facilitar el aprendizaje del lenguaje de señas.
Como parte de las actividades de esta ceremonia, niños, acompañados de sus padres y maestros, interpretaron el himno nacional en lenguaje de señas. Este emotivo momento evidencia el arduo trabajo de los formadores de la comuna para incentivar identidad, patriotismo y aprendizajes integradores.

En el evento, participó el regidor Bruno Vega Carmen. El funcionario expresó, en nombre del alcalde Gabriel Madrid, el compromiso continuo de la municipalidad para la realización de actividades destinadas a las personas con discapacidad. Recalcó que, de este modo, el municipio garantiza oportunidades de vida plena para todos.

Por otro lado, el Ing. Jimmy Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, enfatizó la importancia de considerar la lengua de señas como un derecho y un recurso esencial para este grupo de personas. Señaló que la gestión del alcalde Gabriel Madrid siempre ha mostrado preocupación en abordar la integración efectiva de la población inclusiva piurana en la sociedad.

El evento también contó con la participación de importantes instituciones como Omaped Paita, el Centro de Recursos de Educación Básica Especial Regional Piura y el Centro de Educación Básica Especial Trieste, entre otros. Cada institución y organización, al sumarse a esta loable iniciativa de inclusión y aprendizaje, demostró su compromiso con la ciudadanía de la ciudad.