Parque La Brea se inaugura como el primer espacio recreativo zonal de la región Piura

Nota de prensa
La nueva infraestructura, valorizada en S/5,663,027, se ha edificado en un área de 10,500 metros.
Inauguración
Anfiteatro
Espacios deportivos
Karate
Inauguración

2 de junio de 2024 - 9:00 a. m.

Este sábado, el alcalde Gabriel Madrid inauguró el nuevo parque La Brea de la urbanización Bello Horizonte II etapa en presencia de regidores, funcionarios, artistas y decenas de familias. En la ceremonia de entrega del primer espacio recreativo zonal de la región, los vecinos piuranos disfrutaron de un ambiente festivo, con música, cultura, color y diversión. La nueva infraestructura, valorizada en S/5,663,027, se ha edificado en un área de 10,500 metros cuadrados acorde a las máximas exigencias urbanas de las grandes ciudades del mundo, tal como Piura merece.

El evento empezó a las 4:30 p.m. con una exhibición de karate, ajedrez y mediación de lectura. De manera paralela, en otros espacios del nuevo parque, los más pequeños del hogar disfrutaron de música infantil con caritas pintadas y actividades lúdicas en las ciclovías. En tanto, el espectáculo central, llevado a cabo en el moderno anfiteatro, se desarrolló con el show artístico “Polito y sus amigos”, brindado por la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional.

La fiesta continuó con la presentación del grupo infantil de danzas para deleite de los asistentes. También se realizó una demostración en vivo de skater en los espacios acondicionados del skate park. Los jóvenes talentos de este deporte extremo demostraron sus habilidades para asombro de los espectadores. Todas las presentaciones de este histórico acontecimiento, que quedará grabado en el corazón de todos los piuranos, permitió que las familias y el público en general disfruten de un momento de sano entretenimiento.

En otros espacios de la nueva infraestructura, los niños y niñas se divirtieron en los juegos instalados mientras que los jóvenes practicaron fútbol siete en la cancha sintética y en los campos de frontón construidos en el nuevo parque. Los adultos y adultos mayores, en tanto, recorrieron los principales accesos del parque, que están diseñados en armonía con la naturaleza. Además, para conservar el momento, algunos asistentes se tomaron fotos en el monumento a Piura.

Tras las presentaciones artísticas, creativas y culturales, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, junto a su esposa, hijo, regidores y funcionarios, rompió el cántaro y develó la placa de inauguración de este nuevo espacio recreativo en presencia de cientos de personas. La obra, esperada por más de 30 años por los vecinos de Bello Horizonte, ha permitido la recuperación y puesta en valor de las zonas existentes, así como el mejoramiento de áreas verdes y la construcción de instalaciones deportivas y recreativas que respetan la flora y fauna del lugar.

En el discurso de inauguración, la autoridad municipal destacó la importancia de este nuevo parque para la ciudad. Precisó que su gestión ha logrado la transformación de un terral y un botadero de basura en una joya arquitectónica compuesta por modernas áreas culturales, sociales y deportivas, un espacio público que está al servicio de todos los piuranos y piuranas. Además indicó que su gobierno, en el marco de la reconstrucción de la ciudad, prioriza la recuperación de las áreas públicas para integrar y unir a las familias piuranas.

“En la región Piura no existe un parque de este nivel. Nosotros construimos parques que antes eran áreas problemas, pues creemos en la integración de las familias, porque donde hay un parque hay un padre con su hijo y no un padre borracho en las cantinas. Esta es la Piura que nosotros queremos", expresó Madrid Orue.

Sobre la instalación de juegos seguros e innovadores, la autoridad edil señaló que la infraestructura ha sido construida pensando en los niños con discapacidad, pues su gobierno es inclusivo y seguirá avanzando y trabajando a favor de la unidad de todos los piuranos. Así, sin barreras ni límites, los piuranos podrán disfrutar de lo que tanto anhelaron.

En el impacto social, Madrid Orue destacó que los jóvenes podrán hacer sus tareas y usar la tecnología a través del servicio de internet gratuito, instalado por la Municipalidad de Piura. Para mantener la seguridad, anunció la construcción de una central de videovigilancia y, en lo urbano, precisó que se reconstruirá las avenidas cercanas al parque La Brea, como la avenida Mariscal Tito, mediante una IOAR.

Finalmente, el burgomaestre dijo que su gestión se caracteriza por mantener las puertas abiertas, que escucha y atiende todas las necesidades de la población, porque así se asegura de construir una ciudad integral. "Pronto vendrán más parques zonales en toda la provincia de Piura y más obras de desarrollo en beneficio de miles de personas", aseguró Madrid Orue.

Por su parte, el presidente de la Juveco Bello Horizonte II etapa, Martín Lescano Rojas, agradeció al alcalde Gabriel Madrid por priorizar el parque tan esperado por los vecinos desde hace más de 35 años. Asimismo, hizo un llamado a todos los dirigentes a trabajar en unidad para el desarrollo y bienestar de sus asentamientos, UPIS y urbanizaciones.

Al concluir el acto protocolar, la banda de rock “Lado B” se hizo presente con diversos números musicales. También, el elenco “Esta es Mi Tierra” deleitó a los asistentes con piezas de tondero. Estas y otras agrupaciones estrenaron el anfiteatro en lo cultural.

En el epílogo de este trascendental acontecimiento se llevó a cabo un encuentro deportivo entre la Juveco Bello Horizonte y funcionarios de la comuna provincial. El deporte, la unidad y el esparcimiento cerraron una noche histórica para la ciudad.


METAS DE LA OBRA
En la zona 1, por ejemplo, se ha construido graderías de primer nivel al lado de la cancha de grass artificial y servicios higiénicos bien equipados. Asimismo, se ha edificado un skate park y un campo de frontón. En la parte derecha, se ha ubicado una zona de tratamiento a manera de parque. De esta manera, la comuna incentiva el deporte en la juventud y el sano esparcimiento.

Además, como una demostración de que la comuna apuesta por la cultura, se ha edificado un anfiteatro amplio y acústico para que los artistas urbanos tengan la posibilidad de presentar arte, canto, teatro y talento al público. Esta estructura se ubica en la zona 4.

Mientras que en la zona 2, la comuna ejecutó trabajos de mantenimiento del pavimento del estacionamiento. Estas tareas se implementaron con la utilización de adoquín gris. La moderna alameda, que constituye la parte social del espacio, permitirá que las familias asistan de manera segura al parque.

Por otro lado, la zona 3 ha sido destinada al tratamiento de áreas verdes (jardines, árboles y naturaleza) como una demostración que esta gestión apuesta por obras sostenibles. En esos espacios, los más pequeños y las familias piuranas podrán disfrutar de actividades al aire libre.

En cuanto a los juegos recreativos para los más pequeños del hogar, el parque cuenta con áreas modernas y seguras, habilitadas para todos, especialmente para los niños con discapacidad. La comuna, consciente de que la ciudad debe integrar a cada ciudadano, edificó este nuevo espacio según los más altos estándares de inclusión social.