Madrid: "Ordenamiento y programas de vivienda son prioridades de la actual gestión municipal"
Nota de prensaAcciones de la comuna buscan impulsar la formalidad en la ciudad.

1 de junio de 2024 - 9:00 a. m.
El alcalde Gabriel Madrid, en su primera audiencia pública del año, informó que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) tiene como prioridad el ordenamiento de los espacios públicos y la implementación de programas de vivienda a costos sociales. Estas acciones se ejecutan para beneficiar a las familias más vulnerables de la provincia, incentivar la formalidad y ordenar la ciudad.
En cuanto al ordenamiento del mercado, el burgomaestre piurano indicó que el municipio ha realizado varias campañas para fomentar que la ciudadanía compre a comerciantes formales. De este modo, se busca promover la formalidad y mejorar las condiciones del comercio en la ciudad.
En ese contexto, se ha recuperado espacios públicos significativos, como el boulevard del Mercado Central en la Av. Mártires de Uchuraccay. La comuna, sin embargo, no ha desalojado a los vendedores informales sin antes apostar por el diálogo y ofrecer alternativas de solución para su problemática. “Esta gestión está promoviendo proyectos a través de una iniciativa privada, denominada ‘Proyectos en Activos’. Hemos firmado un proyecto con ProInversión y hemos traspasado terrenos para beneficiar a los vendedores ambulantes. Les estamos dando una oportunidad porque sería irresponsable que continúen ocupando las vías públicas”, señaló Madrid.
Asimismo, el burgomaestre mencionó que recientemente hubo un incendio en el mercado y algunas voces irresponsables culparon a la municipalidad. Ante esto, fue enfático al señalar que el municipio jamás atentaría contra la integridad de los ciudadanos. En palabras del alcalde, este tipo de incidentes suelen ocurrir como parte de un modus operandi para entorpecer los desalojos. Finalmente, al concluir su intervención recalcó que las negociaciones con los comerciantes concluyeron el año pasado.
En relación a los programas de vivienda digna, resaltó que la MPP tiene un convenio con ProInversión, a través de la iniciativa privada, para financiar más de 100 millones de soles destinados a la construcción de viviendas sociales para las personas de bajos recursos. De esta manera, la comuna busca construir esperanza y mejorar la calidad de vida de la población más necesitada.
Con estas acciones, la actual gestión municipal demuestra su compromiso con el bienestar de los más vulnerables y exhorta a las demás autoridades a tener un horizonte claro para trabajar de manera integral. “No hay una visión clara de hacia dónde vamos, ni un enfoque integral. Actualmente, tenemos alcaldes que actúan de manera aislada y no se integran. Nos hemos enfocado en pelearnos, en lugar de sumar al proceso de desarrollo. Ese no es el concepto que queremos dejar como ciudad. Tenemos que integrarnos y trabajar en unidad”, concluyó Madrid.
En cuanto al ordenamiento del mercado, el burgomaestre piurano indicó que el municipio ha realizado varias campañas para fomentar que la ciudadanía compre a comerciantes formales. De este modo, se busca promover la formalidad y mejorar las condiciones del comercio en la ciudad.
En ese contexto, se ha recuperado espacios públicos significativos, como el boulevard del Mercado Central en la Av. Mártires de Uchuraccay. La comuna, sin embargo, no ha desalojado a los vendedores informales sin antes apostar por el diálogo y ofrecer alternativas de solución para su problemática. “Esta gestión está promoviendo proyectos a través de una iniciativa privada, denominada ‘Proyectos en Activos’. Hemos firmado un proyecto con ProInversión y hemos traspasado terrenos para beneficiar a los vendedores ambulantes. Les estamos dando una oportunidad porque sería irresponsable que continúen ocupando las vías públicas”, señaló Madrid.
Asimismo, el burgomaestre mencionó que recientemente hubo un incendio en el mercado y algunas voces irresponsables culparon a la municipalidad. Ante esto, fue enfático al señalar que el municipio jamás atentaría contra la integridad de los ciudadanos. En palabras del alcalde, este tipo de incidentes suelen ocurrir como parte de un modus operandi para entorpecer los desalojos. Finalmente, al concluir su intervención recalcó que las negociaciones con los comerciantes concluyeron el año pasado.
En relación a los programas de vivienda digna, resaltó que la MPP tiene un convenio con ProInversión, a través de la iniciativa privada, para financiar más de 100 millones de soles destinados a la construcción de viviendas sociales para las personas de bajos recursos. De esta manera, la comuna busca construir esperanza y mejorar la calidad de vida de la población más necesitada.
Con estas acciones, la actual gestión municipal demuestra su compromiso con el bienestar de los más vulnerables y exhorta a las demás autoridades a tener un horizonte claro para trabajar de manera integral. “No hay una visión clara de hacia dónde vamos, ni un enfoque integral. Actualmente, tenemos alcaldes que actúan de manera aislada y no se integran. Nos hemos enfocado en pelearnos, en lugar de sumar al proceso de desarrollo. Ese no es el concepto que queremos dejar como ciudad. Tenemos que integrarnos y trabajar en unidad”, concluyó Madrid.