MPP implementa convenios sociales para fortalecer comedores populares de la ciudad
Nota de prensaEstos son San Andrés (Locuto, Tambogrande), Unidas para el Progreso (asentamiento humano Ollanta Humala) y San Isidro (Las Lomas), beneficiando a 300 niños, gestantes y adultos mayores.

31 de mayo de 2024 - 4:30 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), por encargo del alcalde Gabriel Madrid, ha intensificado su nivel de atención en servicios sociales mediante un plan de convenios con comedores populares de la provincia. Hasta la fecha, el municipio ha trabajado de manera articulada con los centros San Andrés (Locuto, Tambogrande), Unidas para el Progreso (asentamiento humano Ollanta Humala) y San Isidro (Las Lomas), beneficiando a 300 piuranos, entre niños, gestantes y adultos mayores.
En el marco de estos convenios, el alcalde Gabriel Madrid entregó materiales de construcción, valorizados en S/31.400, al comedor popular San Andrés en el mes de mayo. Dicha donación incluyó 6,000 unidades de ladrillo King Kong 9 x 14 x 24 cm, 120 bolsas de cemento anti salitre azul fortimax, 16 planchas de calaminón, arena fina, arena gruesa, piedra confitillo, piedra pilca, 20 tubos negros rectangulares, 30 varillas de media, ventanas de fierro, entre otros materiales.
Asimismo, como parte de la lucha por fortalecer la alimentación en la ciudad, el municipio impulsó el Programa de Complementación Alimentaria Municipal en las modalidades PCA y PANTBC. Con esta campaña, se ha beneficiado a 23,250 personas de las zonas más vulnerables de la provincia.
En línea con esta iniciativa, la comuna estableció un plan de atención personalizada a cada comité de vaso de leche de los asentamientos humanos de la ciudad y los caseríos del Medio Piura, beneficiando a 4,485 personas.
ATENCIÓN INCLUSIVA
En su compromiso por forjar una sociedad más inclusiva, la gestión municipal adquirió, adecuó e implementó dos motos ambulancias. Estas unidades están destinadas a fortalecer la atención primaria de emergencias para personas con discapacidad. Además, estarán equipadas con material médico como desfibrilador, oxígeno, resucitador manual, tensiómetro, glucómetro y medicamentos.
De este modo, la gestión edil apuesta por la construcción de una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades para todos.
En el marco de estos convenios, el alcalde Gabriel Madrid entregó materiales de construcción, valorizados en S/31.400, al comedor popular San Andrés en el mes de mayo. Dicha donación incluyó 6,000 unidades de ladrillo King Kong 9 x 14 x 24 cm, 120 bolsas de cemento anti salitre azul fortimax, 16 planchas de calaminón, arena fina, arena gruesa, piedra confitillo, piedra pilca, 20 tubos negros rectangulares, 30 varillas de media, ventanas de fierro, entre otros materiales.
Asimismo, como parte de la lucha por fortalecer la alimentación en la ciudad, el municipio impulsó el Programa de Complementación Alimentaria Municipal en las modalidades PCA y PANTBC. Con esta campaña, se ha beneficiado a 23,250 personas de las zonas más vulnerables de la provincia.
En línea con esta iniciativa, la comuna estableció un plan de atención personalizada a cada comité de vaso de leche de los asentamientos humanos de la ciudad y los caseríos del Medio Piura, beneficiando a 4,485 personas.
ATENCIÓN INCLUSIVA
En su compromiso por forjar una sociedad más inclusiva, la gestión municipal adquirió, adecuó e implementó dos motos ambulancias. Estas unidades están destinadas a fortalecer la atención primaria de emergencias para personas con discapacidad. Además, estarán equipadas con material médico como desfibrilador, oxígeno, resucitador manual, tensiómetro, glucómetro y medicamentos.
De este modo, la gestión edil apuesta por la construcción de una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades para todos.