MPP impulsa nuevo relleno sanitario y proyectos innovadores para optimizar la gestión de residuos sólidos
Nota de prensaEsto permitirá crear un nuevo relleno sanitario en beneficio de toda la ciudadanía, con el expediente técnico de la obra elaborado en tiempo récord por expertos municipales.

31 de mayo de 2024 - 4:00 p. m.
Incentivando la creación de una ciudad sostenible promovida por el alcalde Gabriel Madrid, la Municipalidad Provincial de Piura ha diseñado un ambicioso proyecto para transformar la gestión de residuos sólidos. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un nuevo relleno sanitario en beneficio de toda la ciudadanía, con el expediente técnico de la obra elaborado en tiempo récord por expertos municipales.
El nuevo relleno sanitario busca solucionar los problemas históricos de contaminación ambiental en la ciudad. Actualmente, la gestión edil ha logrado la aprobación de su expediente técnico. Luego de varios meses de diseño minucioso, el tan ansiado anhelo de la población piurana está muy cerca de hacerse realidad. La obra, valorizada en S/67.164.390,00, se espera que obtenga su financiamiento en los próximos meses.
El proyecto demuestra la preocupación del alcalde Gabriel Madrid por gestar transformaciones sociales de alto impacto. El nuevo relleno sanitario contribuirá a forjar una ciudad sostenible, limpia y ecoamigable, reduciendo el impacto de la contaminación en el río, drenajes y otros accesos de la ciudad, apuntando hacia el progreso ecológico.
Otro proyecto de relevancia es la futura adquisición de maquinaria para labores de emergencia y mitigación. La gestión edil ha estimado que el 18 de junio se otorgará la buena pro para la compra de 5 camiones compactadores, 1 camión volquete, 2 tractores oruga y 1 retroexcavadora, con una inversión total de S/10.327.242,31.
Asimismo, como parte de la limpieza de la ciudad, el municipio ha implementado un sistema integrado de gestión de residuos sólidos, logrando recuperar 10 puntos críticos de la zona metropolitana de Piura. Las áreas intervenidas incluyen: Ribera del río Piura (altura de la av. Don Bosco), intersección de la av. Cáceres y la av. Chirichigno, cruce de la av. Don Bosco con antigua carretera a La Legua y av. Colectora, av. Las Begonias (A.H. Los Algarrobos VI etapa), av. César Vallejo cerca de la av. Don Bosco, Prolongación av. Sullana Norte, Parque Temple Seminario, Av. Colectora (urbanización Los Corales), Av. Cáceres (por zona industrial), jr. Las Lomas con jr. Tomás Arellano (urbanización Bancaria).
Estos esfuerzos reflejan el compromiso del municipio con la creación de una Piura más limpia y sostenible, abordando los desafíos ambientales de manera integral y efectiva.
El nuevo relleno sanitario busca solucionar los problemas históricos de contaminación ambiental en la ciudad. Actualmente, la gestión edil ha logrado la aprobación de su expediente técnico. Luego de varios meses de diseño minucioso, el tan ansiado anhelo de la población piurana está muy cerca de hacerse realidad. La obra, valorizada en S/67.164.390,00, se espera que obtenga su financiamiento en los próximos meses.
El proyecto demuestra la preocupación del alcalde Gabriel Madrid por gestar transformaciones sociales de alto impacto. El nuevo relleno sanitario contribuirá a forjar una ciudad sostenible, limpia y ecoamigable, reduciendo el impacto de la contaminación en el río, drenajes y otros accesos de la ciudad, apuntando hacia el progreso ecológico.
Otro proyecto de relevancia es la futura adquisición de maquinaria para labores de emergencia y mitigación. La gestión edil ha estimado que el 18 de junio se otorgará la buena pro para la compra de 5 camiones compactadores, 1 camión volquete, 2 tractores oruga y 1 retroexcavadora, con una inversión total de S/10.327.242,31.
Asimismo, como parte de la limpieza de la ciudad, el municipio ha implementado un sistema integrado de gestión de residuos sólidos, logrando recuperar 10 puntos críticos de la zona metropolitana de Piura. Las áreas intervenidas incluyen: Ribera del río Piura (altura de la av. Don Bosco), intersección de la av. Cáceres y la av. Chirichigno, cruce de la av. Don Bosco con antigua carretera a La Legua y av. Colectora, av. Las Begonias (A.H. Los Algarrobos VI etapa), av. César Vallejo cerca de la av. Don Bosco, Prolongación av. Sullana Norte, Parque Temple Seminario, Av. Colectora (urbanización Los Corales), Av. Cáceres (por zona industrial), jr. Las Lomas con jr. Tomás Arellano (urbanización Bancaria).
Estos esfuerzos reflejan el compromiso del municipio con la creación de una Piura más limpia y sostenible, abordando los desafíos ambientales de manera integral y efectiva.