MPP invierte más de 20 millones de soles a favor de la seguridad ciudadana en Catacaos y Cura Mori
Nota de prensaAmbos proyectos suman una inversión de S/20.682.479.

31 de mayo de 2024 - 3:30 p. m.
Para reducir el peligro y la delincuencia en los distritos de Catacaos y Cura Mori, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha culminado los expedientes técnicos para el mejoramiento e implementaciones de las centrales de videovigilancia de estas localidades. Ambos proyectos suman una inversión de S/20.682.479. Así lo anunció el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, durante la primera audiencia pública de rendición de cuentas 2024.
En su calidad de presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), la autoridad provincial detalló que los proyectos contemplan la implementación de videocámaras, servicios higiénicos, cerco perimétrico, entre otros componentes que servirán para mejorar el servicio de seguridad ciudadana en los principales accesos de Catacaos y Cura Mori.
Otra inversión puntual de la comuna, es la mejora del sistema de videovigilancia de Piura, cuyas labores se han ejecutado con presupuesto de S/10.042.549,03. Con estas iniciativas, el municipio apunta a garantizar espacios más seguros en los distritos de su jurisdicción.
OPERATIVOS PARA COMBATIR EL TRANSPORTE INFORMAL
Otra acción destacada del municipio en este 2024 ha sido la articulación, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, de un plan de intervención en distintos puntos de la ciudad. Con continuidad, la comuna ha ejecutado operativos para combatir el transporte informal y los comercios infractores.
También, con estas labores se ha buscado recuperar la tranquilidad en los espacios públicos. En total, la Municipalidad Provincial de Piura ha realizado 3 413 intervenciones.
De esta cifra, 697 corresponde a abordajes de personas que bebían licor en la vía pública o en vehículos. En la misma línea, se realizó 206 intervenciones a conductores que conducían en estado de ebriedad.
MPP FOMENTA LA COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD
Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha ejecutado un plan de trabajo cooperativo a nivel interinstitucional para combatir la inseguridad. Las acciones, impulsadas por el alcalde Gabriel Madrid, buscan frenar la delincuencia en las zonas más álgidas de la ciudad. Por tal motivo, la comuna ha establecido un marco de acción que incluye colaboración activa con la Policía Nacional del Perú y otras instituciones del estado.
Como acción principal, la actual gestión municipal ha logrado mejorar la operatividad de la Policía Nacional del Perú. Para concretar tal cometido, el alcalde Gabriel Madrid invirtió recursos municipales en 50 modernas motocicletas valorizadas en S/649.500,00.
De esa cantidad, seis vehículos han sido destinados a la comisaría de Los Algarrobos, diez a la comisaría de Piura y cuatro a la Unidad de Operaciones Especiales del Escuadrón Verde de Piura. Las 20 motos fueron entregadas en calidad de donación.
De esa manera, cada uno de los vehículos motorizados llevará a bordo a un policía y a un sereno. Ambos servidores públicos, gracias a esto, podrán dirigirse con mayor prontitud hasta el lugar de cualquier incidencia reportada, lo que ayudará con la labor policial.
La adquisición permitirá la mejora en las labores de patrullaje de las fuerzas de seguridad de la provincia. Esos trabajos, como indicó el burgomaestre piurano, serán realizados en cooperación con elementos del serenazgo.
En su calidad de presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), la autoridad provincial detalló que los proyectos contemplan la implementación de videocámaras, servicios higiénicos, cerco perimétrico, entre otros componentes que servirán para mejorar el servicio de seguridad ciudadana en los principales accesos de Catacaos y Cura Mori.
Otra inversión puntual de la comuna, es la mejora del sistema de videovigilancia de Piura, cuyas labores se han ejecutado con presupuesto de S/10.042.549,03. Con estas iniciativas, el municipio apunta a garantizar espacios más seguros en los distritos de su jurisdicción.
OPERATIVOS PARA COMBATIR EL TRANSPORTE INFORMAL
Otra acción destacada del municipio en este 2024 ha sido la articulación, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, de un plan de intervención en distintos puntos de la ciudad. Con continuidad, la comuna ha ejecutado operativos para combatir el transporte informal y los comercios infractores.
También, con estas labores se ha buscado recuperar la tranquilidad en los espacios públicos. En total, la Municipalidad Provincial de Piura ha realizado 3 413 intervenciones.
De esta cifra, 697 corresponde a abordajes de personas que bebían licor en la vía pública o en vehículos. En la misma línea, se realizó 206 intervenciones a conductores que conducían en estado de ebriedad.
MPP FOMENTA LA COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD
Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha ejecutado un plan de trabajo cooperativo a nivel interinstitucional para combatir la inseguridad. Las acciones, impulsadas por el alcalde Gabriel Madrid, buscan frenar la delincuencia en las zonas más álgidas de la ciudad. Por tal motivo, la comuna ha establecido un marco de acción que incluye colaboración activa con la Policía Nacional del Perú y otras instituciones del estado.
Como acción principal, la actual gestión municipal ha logrado mejorar la operatividad de la Policía Nacional del Perú. Para concretar tal cometido, el alcalde Gabriel Madrid invirtió recursos municipales en 50 modernas motocicletas valorizadas en S/649.500,00.
De esa cantidad, seis vehículos han sido destinados a la comisaría de Los Algarrobos, diez a la comisaría de Piura y cuatro a la Unidad de Operaciones Especiales del Escuadrón Verde de Piura. Las 20 motos fueron entregadas en calidad de donación.
De esa manera, cada uno de los vehículos motorizados llevará a bordo a un policía y a un sereno. Ambos servidores públicos, gracias a esto, podrán dirigirse con mayor prontitud hasta el lugar de cualquier incidencia reportada, lo que ayudará con la labor policial.
La adquisición permitirá la mejora en las labores de patrullaje de las fuerzas de seguridad de la provincia. Esos trabajos, como indicó el burgomaestre piurano, serán realizados en cooperación con elementos del serenazgo.