Municipalidad de Piura implementa proyectos urbanos y rurales que transforman la provincia
Nota de prensaEstas obras, buscan dotar a la ciudadanía de infraestructura de calidad para promover su desarrollo social, económico, deportivo y cultural.

31 de mayo de 2024 - 3:00 p. m.
En el marco de la reconstrucción de provincia, tanto en la zona metropolitana de la ciudad y sus distritos, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha llevado a cabo diversos proyectos enfocados en mejorar el esparcimiento social y la agricultura. Estas obras, desarrolladas bajo los más altos estándares urbanísticos, buscan dotar a la ciudadanía de infraestructura de calidad para promover su desarrollo social, económico, deportivo y cultural.
En esta gestión descentralizada, del alcalde Gabriel Madrid Orue, el municipio ha ejecutado la obra "Mejoramiento y ampliación del servicio deportivo del estadio municipal de la localidad de Cucungará, distrito de Cura Mori". Gracias a estas labores, la población del distrito sureño ahora cuenta con un espacio social, óptimo y seguro para la práctica del deporte. Esta obra está valorizada en S/2.251.183,13.
Asimismo, otra obra de gran envergadura ejecutada por la comuna ha sido la construcción del parque La Brea. La decisión política del alcalde Gabriel Madrid permitió que un terreno abandonado por 35 años se convierta en un hito arquitectónico de la ciudad. La nueva infraestructura, que beneficiará a más de 100 mil piuranos, incluye áreas para fomentar el deporte (con cancha de grass, skatepark y zona de frontón), la cultura (con un anfiteatro) y el esparcimiento (con una alameda moderna). La obra está valorizada en S/5.633.027,49 y será entregada a los vecinos de Bello Horizonte el sábado 1 de junio.
Como parte de la recuperación de los espacios públicos de la ciudad, el municipio también interviene el parque Néstor Martos. El proyecto de reconstrucción, iniciado en verano, representa la mejora total del servicio de recreación y esparcimiento del lugar. Las labores ejecutadas por la contratista, como ha confirmado SERFOR y otras instituciones, respetan al más alto nivel la fauna y la flora existente. En armonía con la naturaleza, el municipio ejecuta una obra que trascenderá generaciones. Actualmente, los avances físicos se encuentran en 32% y el monto de inversión es de S/13.708.752,62.
La comuna también ha desarrollado obras en Tambogrande y Las Lomas, beneficiando así el corazón agrario de la provincia. En respuesta a las demandas de riego y agua de sus ciudadanos, se han ejecutado importantes proyectos agrícolas. Entre ellos, la "Rehabilitación del canal 18.9 Valle San Juan, Hualtaco IV", con una inversión de S/6.944.754,29 y tiene un avance físico del 35%, y el "Mejoramiento del servicio de agua para riego en el canal 27 de abril, Yuscay, Tablazo Alto, Las Lomas", con un monto de inversión de S/4.948.933,44 con un progreso de obra de 93.70%.
Estos proyectos reflejan el compromiso del municipio con el desarrollo integral de Piura, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y potenciando sus capacidades en diversas áreas.
En esta gestión descentralizada, del alcalde Gabriel Madrid Orue, el municipio ha ejecutado la obra "Mejoramiento y ampliación del servicio deportivo del estadio municipal de la localidad de Cucungará, distrito de Cura Mori". Gracias a estas labores, la población del distrito sureño ahora cuenta con un espacio social, óptimo y seguro para la práctica del deporte. Esta obra está valorizada en S/2.251.183,13.
Asimismo, otra obra de gran envergadura ejecutada por la comuna ha sido la construcción del parque La Brea. La decisión política del alcalde Gabriel Madrid permitió que un terreno abandonado por 35 años se convierta en un hito arquitectónico de la ciudad. La nueva infraestructura, que beneficiará a más de 100 mil piuranos, incluye áreas para fomentar el deporte (con cancha de grass, skatepark y zona de frontón), la cultura (con un anfiteatro) y el esparcimiento (con una alameda moderna). La obra está valorizada en S/5.633.027,49 y será entregada a los vecinos de Bello Horizonte el sábado 1 de junio.
Como parte de la recuperación de los espacios públicos de la ciudad, el municipio también interviene el parque Néstor Martos. El proyecto de reconstrucción, iniciado en verano, representa la mejora total del servicio de recreación y esparcimiento del lugar. Las labores ejecutadas por la contratista, como ha confirmado SERFOR y otras instituciones, respetan al más alto nivel la fauna y la flora existente. En armonía con la naturaleza, el municipio ejecuta una obra que trascenderá generaciones. Actualmente, los avances físicos se encuentran en 32% y el monto de inversión es de S/13.708.752,62.
La comuna también ha desarrollado obras en Tambogrande y Las Lomas, beneficiando así el corazón agrario de la provincia. En respuesta a las demandas de riego y agua de sus ciudadanos, se han ejecutado importantes proyectos agrícolas. Entre ellos, la "Rehabilitación del canal 18.9 Valle San Juan, Hualtaco IV", con una inversión de S/6.944.754,29 y tiene un avance físico del 35%, y el "Mejoramiento del servicio de agua para riego en el canal 27 de abril, Yuscay, Tablazo Alto, Las Lomas", con un monto de inversión de S/4.948.933,44 con un progreso de obra de 93.70%.
Estos proyectos reflejan el compromiso del municipio con el desarrollo integral de Piura, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y potenciando sus capacidades en diversas áreas.