Municipalidad de Piura avanza con proyectos de agua y saneamiento valorizados en más de 65 millones de soles
Nota de prensaLos proyectos ejecutados por la comuna buscan reducir brechas históricas en la ciudad.

31 de mayo de 2024 - 2:00 p. m.
Este 2024, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha desarrollado proyectos de agua y saneamiento valorados en más de 65 millones de soles. Estas obras, dirigidas a atender una urgencia social en la provincia, buscan cerrar la brecha de infraestructura en el acceso a servicios básicos para miles de piuranos. Cada proyecto, impulsado por el alcalde Gabriel Madrid, está enfocado en poblaciones vulnerables de diversas áreas de la ciudad.
Según las estimaciones de la comuna, solo el 52% de la población piurana tiene acceso a una red de alcantarillado. Esta cifra crítica, resultado de décadas de abandono, llevó al municipio a elaborar un plan de acción que complemente la ejecución del megaproyecto de los 96 asentamientos humanos, actualmente en manos del Ministerio de Vivienda. El alcalde Gabriel Madrid ha enfatizado que el gobierno central debe saldar esta deuda social con una de las provincias más pobladas del país. Mientras tanto, el municipio se ha comprometido a abordar zonas específicas para mitigar la problemática social que afecta a miles de piuranos.
Como parte de este plan de acción, la comuna ha desarrollado proyectos que suman una inversión de S/ 65.033.827,66. Entre estas obras, se encuentra el "Mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado en el A.H. Las Palmeras". Esta obra, que beneficiará a 460 familias de un importante sector de la ciudad, está valorada en S/4.161.665,39. En el corto tiempo de su ejecución, la contratista ha alcanzado un avance físico del 5.85%. Según las estimaciones de la municipalidad, los trabajos estarán concluidos en el mes de agosto.
En cuanto a expedientes técnicos, el municipio, a través de sus expertos y especialistas, ha desarrollado una serie de proyectos que buscan transformar el estilo de vida de decenas de familias piuranas. Un ejemplo de ello es la "Rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado en el A.H. Túpac Amaru I y II etapa del distrito de Veintiséis de Octubre". Esta obra, una promesa del alcalde Gabriel Madrid a las familias del lugar, está valorada en S/6.864.026,95. El expediente técnico ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Vivienda y la EPS Grau. Actualmente, la comuna está en busca de financiamiento para hacer realidad el anhelo de miles de octubrinos.
Además, la municipalidad ha elaborado el expediente técnico para el "Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en las etapas I, II, III y IV de la urbanización Piura, etapas I y II de la urbanización Ficus y urbanización Las Malvinas del distrito de Piura". Este proyecto, con una inversión de S/19.275.888,73, ya tiene el visto bueno del Ministerio de Vivienda y de la EPS Grau, y la comuna está a la espera de la transferencia de recursos para iniciar su ejecución.
Otro proyecto con expediente técnico elaborado es la "Rehabilitación de las redes de agua potable y alcantarillado en el A.H. Almirante Grau I y II etapa". Con una inversión de S/9.732.247,59 y la aprobación de los entes rectores, la comuna está a la espera de la transferencia de presupuesto para comenzar los trabajos. Gracias a esta iniciativa, miles de piuranos en este sector de la ciudad contarán con la infraestructura que tanto anhelan.
Finalmente, el proyecto más ambicioso de la comuna es la "Ampliación y mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en la UPIS Luis Antonio Eguiguren". Esta obra, presupuestada en 25 millones de soles, es un hito por su magnitud e impacto para la provincia. Actualmente, la comuna está elaborando el expediente técnico de esta obra de gran envergadura.
Según las estimaciones de la comuna, solo el 52% de la población piurana tiene acceso a una red de alcantarillado. Esta cifra crítica, resultado de décadas de abandono, llevó al municipio a elaborar un plan de acción que complemente la ejecución del megaproyecto de los 96 asentamientos humanos, actualmente en manos del Ministerio de Vivienda. El alcalde Gabriel Madrid ha enfatizado que el gobierno central debe saldar esta deuda social con una de las provincias más pobladas del país. Mientras tanto, el municipio se ha comprometido a abordar zonas específicas para mitigar la problemática social que afecta a miles de piuranos.
Como parte de este plan de acción, la comuna ha desarrollado proyectos que suman una inversión de S/ 65.033.827,66. Entre estas obras, se encuentra el "Mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado en el A.H. Las Palmeras". Esta obra, que beneficiará a 460 familias de un importante sector de la ciudad, está valorada en S/4.161.665,39. En el corto tiempo de su ejecución, la contratista ha alcanzado un avance físico del 5.85%. Según las estimaciones de la municipalidad, los trabajos estarán concluidos en el mes de agosto.
En cuanto a expedientes técnicos, el municipio, a través de sus expertos y especialistas, ha desarrollado una serie de proyectos que buscan transformar el estilo de vida de decenas de familias piuranas. Un ejemplo de ello es la "Rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado en el A.H. Túpac Amaru I y II etapa del distrito de Veintiséis de Octubre". Esta obra, una promesa del alcalde Gabriel Madrid a las familias del lugar, está valorada en S/6.864.026,95. El expediente técnico ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Vivienda y la EPS Grau. Actualmente, la comuna está en busca de financiamiento para hacer realidad el anhelo de miles de octubrinos.
Además, la municipalidad ha elaborado el expediente técnico para el "Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en las etapas I, II, III y IV de la urbanización Piura, etapas I y II de la urbanización Ficus y urbanización Las Malvinas del distrito de Piura". Este proyecto, con una inversión de S/19.275.888,73, ya tiene el visto bueno del Ministerio de Vivienda y de la EPS Grau, y la comuna está a la espera de la transferencia de recursos para iniciar su ejecución.
Otro proyecto con expediente técnico elaborado es la "Rehabilitación de las redes de agua potable y alcantarillado en el A.H. Almirante Grau I y II etapa". Con una inversión de S/9.732.247,59 y la aprobación de los entes rectores, la comuna está a la espera de la transferencia de presupuesto para comenzar los trabajos. Gracias a esta iniciativa, miles de piuranos en este sector de la ciudad contarán con la infraestructura que tanto anhelan.
Finalmente, el proyecto más ambicioso de la comuna es la "Ampliación y mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en la UPIS Luis Antonio Eguiguren". Esta obra, presupuestada en 25 millones de soles, es un hito por su magnitud e impacto para la provincia. Actualmente, la comuna está elaborando el expediente técnico de esta obra de gran envergadura.