Miles de piuranos participaron del Simulacro Nacional Multipeligro
Nota de prensaSismo de magnitud 8.0 dejó 447 fallecidos en la provincia de Piura.





31 de mayo de 2024 - 12:00 p. m.
Esta mañana, miles de piuranos participaron en el Simulacro Nacional Multipeligro, que inició a las 10:00 horas con el sonido de las sirenas. Las instituciones públicas y privadas activaron sus planes de emergencia, llevando a cabo este ejercicio que permite poner en práctica sus habilidades de preparación y respuesta ante emergencias o desastres.
El evento, bajo el lema “Súmate tú también”, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de preparación de la población frente a diversos peligros naturales y aquellos generados por la acción humana, fomentando la participación activa de todas las personas en entornos familiares, laborales, escolares, comunitarios, entre otros.
La Plataforma de Defensa Civil y el Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres, liderados por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, priorizaron la zona focal del Simulacro en la intersección de la Av. Vice con Av. Cáceres, siendo un lugar de muy alto riesgo. La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Piura estuvo a cargo de la organización y el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial tuvo a cargo el monitoreo con los distritos.
Al finalizar el simulacro, los representantes de la Plataforma de Defensa Civil, conformado por INDECI, PNP, Ejército, FAP, Bomberos, Cruz Roja, Enosa, entre otros, se reunieron en el puesto de comando, en una sala de crisis, para evaluar la situación y tomar decisiones. En esta zona se concentraron las principales acciones operativas de respuesta.
El evento simuló un sismo de magnitud 8.0 con una profundidad de 42 km y con epicentro a 66 km al oeste de Pimentel, Chiclayo – Lambayeque. En Piura, se sintió con una intensidad de VI, provocando una sacudida fuerte y daño moderado. Los resultados del simulacro arrojaron un saldo de 447 fallecidos; 2,430 heridos; 192 desaparecidos; 90,662 damnificados; 152,433 afectados; 18,133 viviendas destruidas y 30,488 viviendas afectadas.
El gerente municipal, Alaín Alvarado Tabacchi, y la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, en representación del alcalde, destacaron que este ejercicio busca sensibilizar a la población y brindar recomendaciones ante los diversos peligros. Hicieron un llamado a la acción conjunta y a la responsabilidad compartida de la población piurana, organizaciones sociales, y entidades públicas y privadas, para prepararse y protegerse con el fin de construir una Piura más segura y resiliente.
En la zona focal, también asistieron alumnos de la I.E. San Miguel Arcángel de Monte Sullón – Catacaos, quienes actuaron como veedores del puesto de comando, aprendiendo cómo funciona la Plataforma de Defensa Civil y su operatividad en situaciones de emergencia.
El evento, bajo el lema “Súmate tú también”, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de preparación de la población frente a diversos peligros naturales y aquellos generados por la acción humana, fomentando la participación activa de todas las personas en entornos familiares, laborales, escolares, comunitarios, entre otros.
La Plataforma de Defensa Civil y el Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres, liderados por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, priorizaron la zona focal del Simulacro en la intersección de la Av. Vice con Av. Cáceres, siendo un lugar de muy alto riesgo. La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Piura estuvo a cargo de la organización y el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial tuvo a cargo el monitoreo con los distritos.
Al finalizar el simulacro, los representantes de la Plataforma de Defensa Civil, conformado por INDECI, PNP, Ejército, FAP, Bomberos, Cruz Roja, Enosa, entre otros, se reunieron en el puesto de comando, en una sala de crisis, para evaluar la situación y tomar decisiones. En esta zona se concentraron las principales acciones operativas de respuesta.
El evento simuló un sismo de magnitud 8.0 con una profundidad de 42 km y con epicentro a 66 km al oeste de Pimentel, Chiclayo – Lambayeque. En Piura, se sintió con una intensidad de VI, provocando una sacudida fuerte y daño moderado. Los resultados del simulacro arrojaron un saldo de 447 fallecidos; 2,430 heridos; 192 desaparecidos; 90,662 damnificados; 152,433 afectados; 18,133 viviendas destruidas y 30,488 viviendas afectadas.
El gerente municipal, Alaín Alvarado Tabacchi, y la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, en representación del alcalde, destacaron que este ejercicio busca sensibilizar a la población y brindar recomendaciones ante los diversos peligros. Hicieron un llamado a la acción conjunta y a la responsabilidad compartida de la población piurana, organizaciones sociales, y entidades públicas y privadas, para prepararse y protegerse con el fin de construir una Piura más segura y resiliente.
En la zona focal, también asistieron alumnos de la I.E. San Miguel Arcángel de Monte Sullón – Catacaos, quienes actuaron como veedores del puesto de comando, aprendiendo cómo funciona la Plataforma de Defensa Civil y su operatividad en situaciones de emergencia.