Adultos mayores aprenden a elaborar compost en capacitación ambiental
Nota de prensaEsta iniciativa es ejecutada por el programa de EDUCCA.




29 de mayo de 2024 - 6:00 p. m.
En el marco de las campañas ambientales impulsadas por el alcalde Gabriel Madrid, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través del programa municipal EDUCCA, con la finalidad de reaprovechar los residuos orgánicos que genera la ciudad, realizó una charla de capacitación ecoamigable. Esta iniciativa, dirigida a 30 integrantes del Centro del Adulto Mayor de Piura, se centró en la elaboración de compost mediante el método takakura.
La metodología presentada en la capacitación se emplea para la transformación de la materia orgánica con el fin de obtener como resultado el compost. Este abono orgánico es utilizado para mejorar las áreas verdes. En la actividad realizada se tiene estimado cosechar una tonelada de este recurso en un lapso de 1 mes.
Los adultos mayores, gracias a esta iniciativa, conocieron el proceso por el que atraviesan los desechos orgánicos. Asímismo durante la capacitación el personal responsable de EDUCCA, resolvió algunas inquietudes sobre el proceso de segregación de residuos sólidos.
El Lic. Marco Lachira, responsable del programa EDUCCA, indicó que, gracias a la gestión del alcalde Gabriel Madrid, se están realizando charlas descentralizadas con el fin de trabajar de manera articulada campañas ambientales. De este modo, se busca aprovechar los residuos que normalmente se desechan en la basura y fomentar una cultura ecológica.
“Seguiremos trabajando con los dirigentes, instituciones educativas, juvecos entre otros, para capacitarlos y sensibilizarlos en lo que es la segregación de los residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos, para que sean aprovechados, tanto los orgánicos en la producción de compost (fertilizantes) y los inorgánicos sean aprovechados por los recicladores formales”, dijo el responsable de EDUCCA.
La metodología presentada en la capacitación se emplea para la transformación de la materia orgánica con el fin de obtener como resultado el compost. Este abono orgánico es utilizado para mejorar las áreas verdes. En la actividad realizada se tiene estimado cosechar una tonelada de este recurso en un lapso de 1 mes.
Los adultos mayores, gracias a esta iniciativa, conocieron el proceso por el que atraviesan los desechos orgánicos. Asímismo durante la capacitación el personal responsable de EDUCCA, resolvió algunas inquietudes sobre el proceso de segregación de residuos sólidos.
El Lic. Marco Lachira, responsable del programa EDUCCA, indicó que, gracias a la gestión del alcalde Gabriel Madrid, se están realizando charlas descentralizadas con el fin de trabajar de manera articulada campañas ambientales. De este modo, se busca aprovechar los residuos que normalmente se desechan en la basura y fomentar una cultura ecológica.
“Seguiremos trabajando con los dirigentes, instituciones educativas, juvecos entre otros, para capacitarlos y sensibilizarlos en lo que es la segregación de los residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos, para que sean aprovechados, tanto los orgánicos en la producción de compost (fertilizantes) y los inorgánicos sean aprovechados por los recicladores formales”, dijo el responsable de EDUCCA.