Comedores populares de Piura recibirán capacitaciones sobre higiene y seguridad alimentaria
Nota de prensaLas jornadas sociales buscan mejorar el manejo de los alimentos en los comedores populares.


28 de mayo de 2024 - 9:00 a. m.
La Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa de Complementación Alimentaria Municipal (PCAM), ha iniciado talleres descentralizados dirigidos a las integrantes de los comedores populares de los distritos de Cura Mori, Las Lomas, Tambogrande, Catacaos, Castilla y Veintiséis de Octubre. En estas jornadas, la comuna brindará charlas sobre las buenas prácticas de higiene, manipulación de alimentos, seguridad alimentaria, condiciones de almacenamiento, canasta familiar y vale Fise.
Los talleres iniciaron esta mañana en el distrito de Las Lomas. En esta cita, las representantes de 42 comedores populares recibieron orientaciones para mejorar su desempeño en la atención de la ciudadanía.
Según lo programado, el día 29 de mayo será el turno del distrito de Tambogrande. Al día siguiente, 30 de mayo, las representantes de los 6 comedores populares del caserío de Santa Ana, de la misma jurisdicción, recibirán charlas pedagógicas. El día 31, para finalizar el mes de mayo, las jornadas sociales llegarán al caserío de San Martín, también en el distrito tambograndino.
Los talleres serán dictados por la Ing. Dennise Farfán Briceño. La especialista enfatizó que estas jornadas sociales se realizan con la finalidad de garantizar la idoneidad del servicio alimenticio para las poblaciones vulnerables. De este modo, se pretende disminuir las enfermedades transmitidas a los niños, niñas, adolescentes, gestantes y adultos mayores que se originan por el inadecuado manejo de los alimentos.
“Es importante lavarse siempre bien las manos antes de empezar a trabajar, mantener las uñas cortas y sin pintar, usar tapabocas siempre que se esté cerca de los alimentos y nunca hablar, toser o estornudar sobre los alimentos. De ese modo, preservamos la salud de nuestra población", refirió Farfán Briceño.
El Ing. Jimmy Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, manifestó que, por encargo del Dr. Gabriel Madrid Orue, estas charlas se realizarán a todos los comedores populares de la provincia de Piura para garantizar una alimentación saludable y evitar diversas enfermedades como la salmonella u otras que serían perjudiciales para la salud de la ciudadanía piurana.
Cabe resaltar, que, de acuerdo a lo programado, en el mes de junio se está proyectando capacitar a las integrantes de los comedores populares de Monte Castillo, Simbilá, Sinchi Roca, Cruceta, La Peñita, Malingas, Palominos, Pedregal, Locuto, Tejedores, Veintiséis de Octubre, El Tallán, Castilla, entre otros.
Los talleres iniciaron esta mañana en el distrito de Las Lomas. En esta cita, las representantes de 42 comedores populares recibieron orientaciones para mejorar su desempeño en la atención de la ciudadanía.
Según lo programado, el día 29 de mayo será el turno del distrito de Tambogrande. Al día siguiente, 30 de mayo, las representantes de los 6 comedores populares del caserío de Santa Ana, de la misma jurisdicción, recibirán charlas pedagógicas. El día 31, para finalizar el mes de mayo, las jornadas sociales llegarán al caserío de San Martín, también en el distrito tambograndino.
Los talleres serán dictados por la Ing. Dennise Farfán Briceño. La especialista enfatizó que estas jornadas sociales se realizan con la finalidad de garantizar la idoneidad del servicio alimenticio para las poblaciones vulnerables. De este modo, se pretende disminuir las enfermedades transmitidas a los niños, niñas, adolescentes, gestantes y adultos mayores que se originan por el inadecuado manejo de los alimentos.
“Es importante lavarse siempre bien las manos antes de empezar a trabajar, mantener las uñas cortas y sin pintar, usar tapabocas siempre que se esté cerca de los alimentos y nunca hablar, toser o estornudar sobre los alimentos. De ese modo, preservamos la salud de nuestra población", refirió Farfán Briceño.
El Ing. Jimmy Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, manifestó que, por encargo del Dr. Gabriel Madrid Orue, estas charlas se realizarán a todos los comedores populares de la provincia de Piura para garantizar una alimentación saludable y evitar diversas enfermedades como la salmonella u otras que serían perjudiciales para la salud de la ciudadanía piurana.
Cabe resaltar, que, de acuerdo a lo programado, en el mes de junio se está proyectando capacitar a las integrantes de los comedores populares de Monte Castillo, Simbilá, Sinchi Roca, Cruceta, La Peñita, Malingas, Palominos, Pedregal, Locuto, Tejedores, Veintiséis de Octubre, El Tallán, Castilla, entre otros.