MPP notifica a comerciantes ambulantes para que se retiren del Jr. Gonzalo Farfán, Jr. San Lorenzo y sector B
Nota de prensaEn esta oportunidad, el personal municipal notificó a más de 700 ambulantes.

27 de mayo de 2024 - 5:00 p. m.
En el marco de la recuperación de las vías públicas del Complejo de Mercados de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, notificó a más de 700 ambulantes, que se ubican en el Jr. Gonzalo Farfán, Jr. San Lorenzo y sector “B”, para que se retiren de manera pacífica de estos espacios. La comuna ejecuta esta acción, amparada en sus fueros, para recuperar totalmente el mercado en beneficio de comerciantes formales y consumidores.
Esta mañana, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, personal municipal empezó a notificar a los vendedores informales que estaban instalados ilegalmente en los jirones en cuestión. A través de este comunicado, el municipio advirtió a los infractores que se tomarán medidas drásticas si persisten ocupando los espacios públicos de acceso peatonal y vehicular. Las sanciones anunciadas corresponden a multas y al decomiso de su mercadería.
Esta iniciativa es un aviso para que los ambulantes retiren los puestos comerciales de las calles y así revertir el problema que genera desorden, caos, inseguridad y malestar en la población piurana. En ese sentido, la subgerente de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, Abg. Leyla Garay Valdez, advirtió que el mercado se ha convertido en una bomba de tiempo por la obstrucción de las vías y las conexiones clandestinas de energía eléctrica.
“Seguiremos notificando a los ambulantes para que entiendan que las áreas públicas del mercado no son de su propiedad. Vamos a continuar con los operativos con el objetivo de hacer prevalecer el principio de autoridad y recuperar las vías para la ciudadanía”, refirió Garay Valdez.
La funcionaria resaltó el compromiso de la actual gestión municipal de ordenar el mercado y erradicar el comercio ambulatorio. Este esfuerzo, señaló, busca garantizar la tranquilidad y seguridad de las personas que concurren diariamente al centro de abastos más importante de Piura. Recalcó que el objetivo principal es liberar todos los espacios ocupados por los comerciantes informales.
Mientras tanto, la Municipalidad Provincial de Piura ha iniciado las labores de reestructuración de la Av. Mártires de Uchuraccay, exactamente en la zona conocida como boulevard. Como se recuerda, este espacio del mercado por años había sido tomado por cerca de 1 000 vendedores informales.
Esta mañana, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, personal municipal empezó a notificar a los vendedores informales que estaban instalados ilegalmente en los jirones en cuestión. A través de este comunicado, el municipio advirtió a los infractores que se tomarán medidas drásticas si persisten ocupando los espacios públicos de acceso peatonal y vehicular. Las sanciones anunciadas corresponden a multas y al decomiso de su mercadería.
Esta iniciativa es un aviso para que los ambulantes retiren los puestos comerciales de las calles y así revertir el problema que genera desorden, caos, inseguridad y malestar en la población piurana. En ese sentido, la subgerente de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, Abg. Leyla Garay Valdez, advirtió que el mercado se ha convertido en una bomba de tiempo por la obstrucción de las vías y las conexiones clandestinas de energía eléctrica.
“Seguiremos notificando a los ambulantes para que entiendan que las áreas públicas del mercado no son de su propiedad. Vamos a continuar con los operativos con el objetivo de hacer prevalecer el principio de autoridad y recuperar las vías para la ciudadanía”, refirió Garay Valdez.
La funcionaria resaltó el compromiso de la actual gestión municipal de ordenar el mercado y erradicar el comercio ambulatorio. Este esfuerzo, señaló, busca garantizar la tranquilidad y seguridad de las personas que concurren diariamente al centro de abastos más importante de Piura. Recalcó que el objetivo principal es liberar todos los espacios ocupados por los comerciantes informales.
Mientras tanto, la Municipalidad Provincial de Piura ha iniciado las labores de reestructuración de la Av. Mártires de Uchuraccay, exactamente en la zona conocida como boulevard. Como se recuerda, este espacio del mercado por años había sido tomado por cerca de 1 000 vendedores informales.