Lanzan concurso "Entornos Escolares Seguros" para promover espacios seguros en los alrededores de colegios en Piura

Nota de prensa
Iniciativa busca la creación de espacios viales seguros para los estudiantes piuranos.
Bases del concurso
Alumnas de ingeniería y arquitectura
Ing. Teodoro
Funcionarios MPP
UDEP, GIZ y MPP

27 de mayo de 2024 - 8:00 a. m.

En consonancia con la política de promoción vial impulsada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), la Universidad de Piura (UDEP), la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), a través del proyecto CIMO (Ciudades en Movimiento), y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzaron el concurso "Entornos Escolares Seguros".

El objetivo principal de este proyecto es diseñar calles y espacios peatonales seguros. Con este enfoque se busca reducir la incidencia de accidentes, promover la seguridad vial y mejorar la movilidad activa. Además, se pretende fomentar la educación y sensibilización en la comunidad para incrementar el cumplimiento de las normativas de tráfico. Esta iniciativa, al ser integral, incluye la instalación de islas de refugio en calles anchas, la creación de zonas verdes y plazas peatonales con el fin de mejorar la seguridad y la interacción social.

El proyecto tiene como beneficiarias a diversas comunidades educativas de la ciudad. Entre las escuelas seleccionadas que forman parte de este proceso de recuperación de las vías se encuentran: Bacilio Ramírez Peña, Víctor Rosales Ortega, Ann Goulden, San Miguel, José Joaquín Inclán, Enrique López Albújar, Nuestra Señora de Lourdes y Santa María.

La inauguración del evento inició con un taller. Como muestra de unidad y trabajo en conjunto, contó con la presencia de funcionarios de las instituciones involucradas en la planificación de este auspicioso programa.

En el acto protocolar, el Ing. Teodoro Ramos Yesquén, gerente de Transporte y Movilidad Urbana, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes. En su alocución, el funcionario de la comuna transmitió a los asistentes el saludo fraterno del alcalde Gabriel Madrid Orue. También, destacó la importancia de la juventud en la construcción de un futuro más seguro para la provincia y el país. "Ustedes, como nuevas generaciones, son el motor que Piura y el país necesitan. Sus proyectos innovadores serán fundamentales para guiar a nuestras autoridades en la toma de decisiones y lograr el desarrollo integral de nuestra comunidad", señaló.

La temática central del taller fue la seguridad vial en las zonas escolares. La comuna impulsa, con este proyecto, una visión profunda y articulada que permita el abordaje efectivo de los problemas de tráfico en las áreas circundantes a las escuelas ya que los accidentes en estas zonas pueden tener consecuencias devastadoras para los niños, sus familias y la comunidad en general. De este modo, el municipio, consciente de su rol social, apela a la transformación del transporte en la ciudad en beneficio de los estudiantes piuranos.

En el acto inaugural, Simone Censi, representante de GIZ, compartió, cuando realizó su intervención, proyectos de peatonalización llevados a cabo en distintas ciudades del mundo. A su consideración, esos trabajos urbanos han demostrado efectividad para la reducción de accidentes viales. En los efectos y beneficios, señaló que la recuperación de espacios para el peatón ayuda al incremento de la movilidad y seguridad en áreas escolares.El evento es impulsado con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y la Cooperación Suiza – SECO, a través del proyecto “Ciudades en movimiento - CIMO”.

Los resultados de este concurso se darán a conocer en junio, durante la Semana de Ingeniería, en las instalaciones de la UDEP.

Los ganadores serán premiados en una ceremonia que contará con la presencia de autoridades locales y representantes de las instituciones que han sido parte importante de la planificación, diseño y ejecución de esta iniciativa.